InicioActualidadLa Xunta apuesta por "combinar formatos presenciales y digitales" en la celebración...

La Xunta apuesta por «combinar formatos presenciales y digitales» en la celebración de actividades culturales

Publicada el


El director xeral de Políticas Culturais, Anxo Lorenzo, ha apostado por «combinar formatos presenciales y digitales» en la celebración de actividades culturales, así como por incentivar el consumo de estos productos dada la pandemia de la COVID-19.

Tras ser preguntado este martes en la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento gallego, Anxo Lorenzo ha incidido en la importancia de fomentar la transformación digital en el sector desde «operadores públicos y privados».

En concreto, el diputado del PPdeG Borja Verea ha interrogado a Lorenzo para conocer las iniciativas desarrolladas por la Xunta para promover actividades culturales seguras y el acceso a las mismas en este contexto sanitario.

Así, Verea ha remarcado que la situación actual presenta «un reto de gran complejidad», garantizar «la salud pública sin renunciar a la cultura», y ha recordado que en el sector trabajan 30.000 profesionales. Además, el diputado autonómico ‘popular’ ha valorado que el Gobierno gallego optase por no paralizar la actividad cultural.

PLAN DE REACTIVACIÓN

A ese respecto, Anxo Lorenzo ha resaltado el plan de reactivación cultural desarrollado por la Xunta y ha apuntado que se basó en una apuesta por las actividades presenciales que permitió la celebración de «casi 4.500 acciones».

También ha detallado que el 80% de las iniciativas previstas se han realizado o se encuentran en marcha y ha indicado que se han ejecutado 20 de los 26 millones de euros consignados para el plan. De este modo, el director xeral de Políticas Culturais ha recalcado «el apoyo (prestado) a las artes escénicas y la música con (la realización de) más de 1.100 actividades» y ha incidido en el «esfuerzo» que ha conllevado reprogramar distintas acciones debido a la pandemia.

Además, ha señalado que el Gobierno gallego recomendó que las actividades culturales se llevasen a cabo y ha valorado el trabajo realizado para planificar la ocupación en las mismas.

En esta línea, Anxo Lorenzo ha insistido en la importancia de trasladar a la ciudadanía que la actividad cultural presencial «es segura y se realiza con planificación», así como de «animar al consumo de productos gallegos» en este ámbito.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

De cara al futuro, ha explicado que, aunque parecía que «la experiencia digital quedaba atrás» con la finalización del confinamiento, se ha evidenciado «la necesidad de nuevos formatos que combinen lo digital con presencial» y de una transformación digital. Así, ha reivindicado la importancia del desarrollo de nuevos proyectos «a medio y largo plazo» por parte de «operadores públicos y privados».

En este sentido, Lorenzo ha concretado que el plan autonómico para el sector incluye una campaña «para que la vuelta a la cultura presencial se haga sin resquemor» y con «la necesaria implicación del estímulo en el consumo». De este modo, ha precisado que estas líneas de trabajo buscarán evitar una afectación en la demanda durante el periodo navideño.

últimas noticias

El PSOE local de Ourense «respeta los tiempos» de Rodríguez, pero dice que está previsto «desde hace tiempo» que dimita

La secretaria xeral de la agrupación local del PSdeG en Ourense, Natalia Beneitez, ha...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...

La Xunta destinará 670 millones a los ayuntamientos gallegos en 2026, un 4,5%

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que los presupuestos de la Xunta...

El BNG exige medidas para evitar los «bloqueos indiscriminados» de páginas web por parte de La Liga y Movistar

El diputado el BNG en el Congreso, Néstor Rego, defenderá en la Comisión de...

MÁS NOTICIAS

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

El evento ‘Píxel a Feira’ permitirá jugar con más de 20 videojuegos hechos en Galicia el 8 y 9 de noviembre en Santiago

El primer salón gallego dedicado en exclusiva al videojuego 'Píxel a Feira' permitirá a...

Camino Escena Norte llega este jueves a Laredo con ‘Te regalo el sol’, de los riojanos El Sapo Producciones

El programa Camino Escena Norte llegará el próximo jueves 23 de octubre, a las...