InicioECONOMÍAEl Ministerio destina 9,5 millones para los planes de producción y comercialización...

El Ministerio destina 9,5 millones para los planes de producción y comercialización de productos pesqueros

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un extracto de la orden por la que se convocan ayudas por valor de 9,5 millones de euros para la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización de los productos pesqueros para el 2020.

En concreto, para subvencionar estas ayudas, Agricultura destina estas ayudas con cargo a la partida presupuestaria de ayudas para compensar los efectos de la Covid-19 (Presupuestos Generales del Estado de 2020), y la partida de ayudas al desarrollo de la nueva Organización Común del Mercado (OCM) para la comercialización de los productos pesqueros (PGE 2021).

Como beneficiarios de estas subvenciones, cuyo régimen es de concurrencia competitiva, se encuentran las Organizaciones de Productores Pesqueros (OPP) y las Asociaciones de Organizaciones de Productores Pesqueros (AOP) de ámbito trasnacional, nacional y autonómico.

De esta forma, estas organizaciones podrán solicitar anticipos de entre el 50% y el 70%, de la cantidad reflejada en la Resolución de la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura de aprobación de los correspondientes planes de producción y comercialización.

Agricultura ha precisado que la convocatoria establece dos plazos para la presentación de solicitudes. Por un lado, las OPP y AOP que estén interesadas en obtener un anticipo de las ayudas podrán presentar sus solicitudes desde la publicación del extracto de la orden de ayudas en el BOE.

Posteriormente, se abrirá un segundo plazo, que comenzará en mayo de 2021, tanto para las OPP y AOP que hayan solicitado anticipo como para aquellas que no lo hayan hecho, una vez que hayan ejecutado los planes de producción y comercialización para 2020.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...