InicioSOCIEDADImpulsan el programa 'Cultivando en Igualdade' para luchar contra la violencia de...

Impulsan el programa ‘Cultivando en Igualdade’ para luchar contra la violencia de género en el rural

Publicada el


Fademur ha puesto en marcha el programa ‘Cultivando Igualdade’ para impulsar actividades en favor de las mujeres en el ámbito rural y que estarán en marcha a partir de este mes de octubre.

Así, se llevarán a cabo campañas de concienciación para la tolerancia cero de la violencia machista en todas sus formas. Habrá actividades en cuatro modalidades: talleres dirigidos a adolescentes y mujeres del rural, con el fin de tejer una red de espacios seguros, visibilizar las distintas formas de violencia, informar sobre los recursos y protocolos de actuación y trabajar el empoderamiento y acompañamiento de las víctimas en su proceso de salida.

Las actividades presenciales se llevarán a cabo cumpliendo las medidas de prevención en materia de covid en cada ayuntamiento. El programa que se inicia en este mes de octubre, habrá actividades en Tui, Lugo, Forcarei, Vimianzo, O Grove, Rodeiro, Santiago de Compostela y Sobrado dos Monxes. Para noviembre y diciembre se programarán nuevos ayuntamientos.

20 AÑOS DE EXPERIENCIA

Cultivando en Igualdade es un programa que surge tras 20 años de experiencia, con el objetivo de denunciar la situación de «especial vulnerabilidad» que sufren las mujeres ante la violencia de género y para promover la creación de espacios de seguridad personal y colectiva para las mujeres del medio rural.

Así, la Federación de Asociacións de Mulleres Rurais (Fademur) ha presentado este programa con el fin de continuar los trabajos que ha realizado por la igualdad de las mujeres que habitan y trabajan en el medio rural y contra las violencias machistas.

Fademur recuerda la «doble discriminación» que viven las mujeres rurales, esta iniciativa trabaja con el fin de poner el foco en cómo se caracteriza la violencia machista en el medio rural y «cuáles son los factores que aumentan el riesgo» de que las mujeres sean víctimas de violencia machista.

Por un lado, señalar la caracterización de la violencia de género en el medio rural implica ahondar en las causas de la invisibilidad y desconocimiento social, en el silencio de las víctimas, el aislamiento y la soledad, la falta de recursos especializados, las dificultades en el acceso a los recursos y la falta de anonimato en los recursos de atención.

Por otro, al hablar de factores que tienen incidencia, hay que tener presentes también las dificultades para tener una independencia económica y social, la falta de oportunidades laborales y educativas, la dificultad para cumplir órdenes de alejamiento, el control social, las estructuras de poder y la supervivencia de los roles sexistas.

últimas noticias

Santiago, A Coruña y Vigo piden que la Xunta no autorice nuevas licencias de VTC sin estudiar la realidad del sector

Los ayuntamientos de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo exigen a la Xunta...

Mañueco reitera que las elecciones autonómicas serán en marzo y anticipa: «No me dan miedo ni los pactos ni el diálogo»

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado de nuevo este...

Ingenieros de Montes piden desbrozar el monte y preservar la ganadería extensiva para reducir riesgo de grandes fuegos

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha pedido este martes "descargar el combustible...

El PP de Vigo presenta 39 enmiendas al presupuesto municipal para que pase de ser «publicitario» a «realista»

El grupo municipal del PP ha registrado 39 enmiendas a los presupuestos de Vigo...

MÁS NOTICIAS

Santiago, A Coruña y Vigo piden que la Xunta no autorice nuevas licencias de VTC sin estudiar la realidad del sector

Los ayuntamientos de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo exigen a la Xunta...

Ingenieros de Montes piden desbrozar el monte y preservar la ganadería extensiva para reducir riesgo de grandes fuegos

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes ha pedido este martes "descargar el combustible...

El PP de Vigo presenta 39 enmiendas al presupuesto municipal para que pase de ser «publicitario» a «realista»

El grupo municipal del PP ha registrado 39 enmiendas a los presupuestos de Vigo...