InicioDestacadasNarón entra en la lista de municipios en alerta máxima, de la...

Narón entra en la lista de municipios en alerta máxima, de la que sale Marín

Publicada el


El municipio coruñés de Narón se encuentra ya entre los nueve de toda Galicia que se encuentran en el nivel máximo, el 3, por la situación de la pandemia del coronavirus en los últimos siete días. A su vez, Marín (Pontevedra) ha salido de la lista y ha pasado al nivel naranja, el 2, al caer la incidencia de la COVID-19 en su territorio.

Según consta en el mapa que hace público la Consellería de Sanidade en la página web de información del coronavirus, este domingo están en alerta roja por haber detectado más de 21 casos activos en la última semana Ames, O Carballiño, O Barco de Valdeorras, Barbadás, O Pereiro de Aguiar, Monterrei, Verín y Narón.

Además de estos, también Ourense está en nivel 3, la única de las siete urbes en alerta máxima. Sin embargo, en el caso de la ciudad de As Burgas, al ser mayor de 50.000 habitantes, se informa de que su incidencia es de más de 120 positivos por 100.000 habitantes en siete días –actualmente tiene 533 contagiados–. Y es que, tal y como informó Sanidade, los valores para determinar el nivel de alerta de una localidad varía según su tamaño.

Cabe destacar que, de los nueve ayuntamientos en alerta roja, siete de ellos –salvo los coruñeses de Narón y Ames– están en el área sanitaria ourensana. Precisamente, la capital provincial y Barbadás están confinadas perimetralmente desde el viernes.

NIVEL NARANJA

En situación 2, es decir, en color naranja del ‘semáforo’ del mapa, hay 12 municipios: A Coruña, Arteixo, Culleredo, Santiago, Teo, Lugo, Xinzo de Limia, Ribadavia, Tomiño, Pontevedra, Marín y Vilagarcía. Todos ellos, a excepción de las ciudades de Lugo y A Coruña, contabilizaron entre 14 y 21 casos nuevos de coronavirus en los últimos siete días.

En el caso de la urbe herculina, el nivel naranja significa que se registraron entre 138 y 276 casos; mientras que en Lugo son entre 56 y 112, igual que en Santiago de Compostela; y en Pontevedra, entre 48 y 96.

En el listado del nivel 2 entraron Ribadavia, Tomiño, Pontevedra, Marín y Vilagarcía de Arousa, mientras que salieron Ribeira, que en el mapa aparece en verde, con menos de siete casos en la última semana; y Narón, en este caso por haber entrado en el nivel 3.

NIVEL AMARILLO

Al margen del color rojo y naranja, están en amarillo (nivel 1) 32 ayuntamientos. De la provincia de A Coruña son 12: Oleiros, Sada, Cambre, Carballo, A Laracha, Muros, Boiro, Ferrol, Betanzos, Carral, A Baña y Porto do Son. De Pontevedra, hay 11: Vilanova de Arousa, Cambados, Moraña, Poio, Cangas, Vigo, Mos, O Porriño, Lalín, Sanxenxo y Redondela. Mientras tanto, en Ourense se sitúan los nueve restantes: Allariz, Celanova, Oímbra, Boborás, Coles, A Rúa, San Cibrao das Viñas, Taboadela y Lobeira.

Todos ellos cuentan con una incidencia de entre siete y 14 positivos en la última semana, a excepción de Vigo (entre 83 y 166) y Ferrol (de 19 a 38 casos en siete días), por contar con más de 50.000 habitantes.

Del nivel amarillo han salido Sada, Rianxo, Ponteareas y Paderne de Allariz por haber mejorado sus datos y ya no tener riesgo, ya que se encuentran en color verde. Sin embargo, han empeorado los casos a siete días la ciudad de Pontevedra y Ribadavia, que ahora están en el nivel naranja.

últimas noticias

La Xunta recalca que la neutralidad ideológica regirá las actividades en las aulas: «Es la base del pensamiento crítico»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha recalcado su apuesta...

Feijóo lanza 50 medidas contra incendios: registro de pirómanos, profesionalizar Protección Civil y más ayudas

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este lunes un plan...

La Guardia Civil intervino cinco jaulas-trampa en establecimientos comerciales de la provincia de Lugo

La Guardia Civil ha intervenido cinco jaulas-trampa destinadas a la captura de animales vivos...

Rural.- Besteiro denuncia el «abandono del rural tras 17 años de Gobierno del PP» con la ola de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha visitado la parroquia de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recalca que la neutralidad ideológica regirá las actividades en las aulas: «Es la base del pensamiento crítico»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha recalcado su apuesta...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...