InicioDestacadasGalicia vuelve a superar los 400 contagios en 24 horas y se...

Galicia vuelve a superar los 400 contagios en 24 horas y se sitúa en los niveles de finales de marzo

Publicada el


Galicia ha detectado 405 contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone volver a superar por segundo día consecutivo la barrera de los 400 y situarse en cifras de finales de marzo, al comienzo de la pandemia. Casi la mitad de los nuevos infectados, un total de 191, se concentran en el área sanitaria de Ourense.

Además, según la última actualización del nuevo portal de la Consellería de Sanidade para informar sobre la incidencia de la COVID-19, la Comunidad gallega ha sumado un nuevo fallecimiento en las últimas horas, lo que sitúa la cifra total en 780. En concreto, la última víctima es una mujer de 93 años que murió en la residencia de mayores Ballesol de Oleiros (A Coruña).

En cuanto a las altas, en las últimas 24 horas se han producido 319 –73 más que el día anterior– y el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia es de 21.425.

De este modo, de acuerdo con los datos de este sábado, el número de casos activos de COVID –es decir, personas que todavía padecen la enfermedad– es de 4.358, unos 94 más que este viernes.

Asimismo, Sanidade informa de que hasta el momento se realizaron 543.138 pruebas, lo que supone que se realizaron 5.936 PCR en 24 horas, más que en el parte anterior. De todas ellas, el 7,9% arrojó un resultado positivo, un porcentaje similar a este viernes y que se sitúa en valores de principios de abril.

Desde el inicio de la pandemia, Galicia sumó un total de 26.563 casos de coronavirus.

ÁREAS SANITARIAS

Por áreas sanitarias, la de Ourense, Verín y O Barco sigue disparada con 191 nuevos contagios, lo que supone la segunda cifra más alta de toda la pandemia, solo por detrás de este viernes, y casi la mitad de los detectados en toda Galicia en las últimas 24 horas.

Cabe destacar que el porcentaje de positividad de las pruebas realizadas en la provincia ha vuelto a crecer y se sitúa ya en el 22,5%. Además, las personas con la enfermedad han subido, hasta las 1.474.

La segunda área con más contagios diarios, 65 en las últimas 24 horas –frente a las 49 del día anterior–, es la de Santiago y Barbanza, que cuenta con 581 pacientes de COVID-19. Siguen a estas las áreas de A Coruña-Cee, con 36 nuevos positivos (+5) y 747 casos activos, y la de Lugo-Monforte-A Mariña, con 38 diagnósticos diarios (+20) y 466 personas con la enfermedad activa.

También suben los contagios diarios en la de Pontevedra-O Salnés, con 28 registrados en 24 horas (+8) y 541 pacientes, y en la de Ferrol, que se duplican hasta las 16 (+8) nuevas infecciones y acumula 114 casos activos.

La única área sanitaria que anota un descenso en la incidencia de la pandemia es la de Vigo, que en las últimas 24 horas detectó 31 nuevos casos de coronavirus, una veintena menos que en el parte anterior. En esta zona, hay 435 pacientes de COVID-19.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

Trasladan de la UCI a planta al joven hallado inconsciente en una playa fluvial de Pontevedra, con evolución favorable

El joven que fue hallado inconsciente en la playa fluvial de Ponte Sampaio, en...

Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...