InicioSOCIEDADSantiago denuncia 20 fiestas en pisos en la noche del jueves y...

Santiago denuncia 20 fiestas en pisos en la noche del jueves y el alcalde vuelve a pedir «responsabilidad»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha vuelto a pedir «responsabilidad» a los ciudadanos después de que la Policía Local detectase y denunciase un total de 20 fiestas en pisos en la noche del jueves a este viernes.

A preguntas de los periodistas tras participar en la presentación de la la II Feira de Outono de Emprendedoras de Compostela, el regidor ha informado de la veintena de celebraciones que serán «sancionadas» conforme a la ordenanza local de ruidos –de los años 90–, con multas de 200 euros que podrían pasar a ser de 750 en caso de reincidencia.

Al respecto, Bugallo ha dicho que por el momento «no le consta» que haya reincidencia en alguna de estas fiestas, pero que ha pedido a la Policía Local «que se compruebe».

No obstante las 20 fiestas del jueves al viernes, que se elevan a 35 si se cuentan desde el domingo, el alcalde de Santiago ha considerado que es «muy satisfactorio» porque son cifras menores a las de semanas pasadas.

La capital gallega se encuentra, según los últimos datos de la Consellería de Sanidade, en la situación 2 de alerta por la pandemia del coronavirus, mientras que el municipio vecino de Ames está en el nivel 3, el máximo. Más concretamente, Bugallo ha informado de que, a día de hoy, Santiago cuenta con 190 casos activos de COVID-19.

Además, ha recordado que desde que el pasado 8 de septiembre, cuando la Xunta decretó restricciones en la ciudad para hacer frente a la pandemia, se mantuvo «en un índice de casos activos que oscila entre 160 y 210», una cifra que «nunca» se superó.

«Una proporción que no puedo calificar de satisfactoria, porque aunque haya un solo caso no será satisfactorio, pero que nada tiene que ver con cifras de otras comunidades», ha añadido el alcalde, quien ve en la situación epidemiológica de la ciudad «cierta estabilidad».

CASOS EN SERVICIOS MUNICIPALES

Sobre los positivos detectados entre los empleados municipales –hasta el momento, uno en el servicio de Intervención y otro en Casa das Asociacións de Benestar Social–, Bugallo ha asegurado que «aparentemente no tienen origen» en las unidades en las que trabajan, pero que «obliga provisionalmente a cerrarlas».

Así, ha garantizado que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ya se está poniendo en contacto con los afectados para la realización de pruebas y, en función de los resultados, los servicios podrían volver a funcionar con normalidad «a finales de la semana que viene o principios de la siguiente».

últimas noticias

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

Trasladan de la UCI a planta al joven hallado inconsciente en una playa fluvial de Pontevedra, con evolución favorable

El joven que fue hallado inconsciente en la playa fluvial de Ponte Sampaio, en...

Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...