InicioSUCESOSLa operación policial contra 'Los Ferrados' de Poio, por tráfico de drogas...

La operación policial contra ‘Los Ferrados’ de Poio, por tráfico de drogas y blanqueo, se salda con 11 detenciones

Publicada el


La operación policial desarrollado esta semana contra un grupo criminal asentado en Poio (Pontevedra), conocido como ‘Los Ferrados’, y supuestamente dedicado al tráfico de drogas y al blanqueo, se ha saldado con 11 detenciones, según ha informado este viernes la Guardia Civil.

Así, fuentes del Instituto Armado han detallado que la investigación, bautizada como ‘Operación Rutenio-Butacar’, se remonta al pasado año 2019, y está coordinada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Pontevedra y por el Fiscal Especial Delegado Antidroga.

Las pesquisas permitieron comprobar que este grupo criminal tenía una estructura altamente jerarquizada y especializada, destacando la violencia ejercida por sus integrantes.

El grupo gestionaba distintos negocios «tapaderas» relacionados con la compraventa de vehículos a motor y desguaces, lo que facilitaba el blanqueo de capitales, fruto de los importantes beneficios económicos procedentes de esta actividad, además de disponer de un gran número de vehículos, alternando su uso y dificultando así la labor policial.

CONTACTOS EN MARRUECOS

Según la Guardia Civil, los detenidos contaban con contactos en Marruecos, controlando el transporte de hachís desde su origen hasta Pontevedra, donde era recogida por los líderes de la organización afincados en Poio.

A ese respecto, disponían de vehículos dotados de doble fondo o «caletas», mecanismos de ocultación altamente sofisticados instalados en los chasis de los vehículos para simular y ocultar la droga transportada, disponiendo a su vez de vehículos «lanzaderas», que preceden al que transporta la droga.

En relación con este grupo, en los meses de junio y agosto pasado, ya fueron detenidas tres personas, sorprendidas ‘in fraganti’ cuando transportaban droga de la organización, en este caso, hachís y marihuana. Dos de ellos se encuentran actualmente en prisión, y se les atribuye un amplio abanico delictivo, por pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas, lesiones, amenazas y encubrimiento.

DETENCIONES Y REGISTROS

En el operativo policial de esta semana, que se ha llevado a cabo de manera conjunta por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra, el ECO Galicia (Equipo contra el crimen Organizado) de la Guardia Civil, y la UDYCO (Unidad de droga y crimen organizado de la Policía Nacional de Pontevedra), además de las detenciones, se han llevado a cabo varios registros simultáneos.

Tal y como ha confirmado el Instituto Armado, fueron registrados 11 domicilios, dos gestorías y dos establecimientos de venta de piezas de coches, en Pontevedra, Poio, Mos, Ourense y Ponferrada.

Asimismo, los agentes se han incautado de 27 kilos de hachís, 6 kilos de marihuana, diversas cantidades de heroína, cocaína, LSD y sustancias adulterantes, dos armas de fuego, varios vehículos y más de 50.000 euros en efectivo.

INCIDENTES EN EL JUZGADO

Los detenidos en esta intervención policial han pasado a disposición del juzgado a lo largo de la mañana de este viernes y, durante la conducción a la sede judicial pontevedresa se han producido varios incidentes.

Así, uno de los hijos del cabecilla del grupo familiar, se bajó los pantalones mostrando el trasero a los fotógrafos y cámaras de televisión que estaban cubriendo la noticia. Curiosamente, hace año y medio, en un juicio en la Audiencia Provincial de Pontevedra, también hizo un ‘calvo’.

Además de ese incidente, tras comparecer ante el juez, en el momento en el que abandonaba el edificio, este investigado se bajó la mascarilla y escupió a los periodistas.

La mayoría de los detenidos se han acogido a su derecho a no declarar, por lo que la presencia ante el juez ha sido breve. El juzgado pontevedrés que lleva el caso ha decretado el secreto de las actuaciones.

últimas noticias

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...

MÁS NOTICIAS

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Buscan a un hombre de 73 años desaparecido en la tarde de este viernes en Sada (A Coruña)

La Guardia Civil de A Coruña tiene activado un operativo para localizar a un...

Lanzan un cóctel molotov al edificio que albergará el centro de la Xunta para acoger menores migrantes en Monforte

La Policía Nacional investiga el ataque con dos cóctel molotov contra el edificio del...