Unións Agrarias (UU.AA.) considera que la vendimia de este año mejoró las previsiones pese a registrar «una caída importante» en la producción con cuatro millones de kilos de uva vendidos menos que el año pasado.
Así lo ha expuesto el secretario general de UU.AA., Roberto García, en una conferencia de prensa telemática ofrecida este viernes en la que ha hecho balance de la campaña de la vendimia desarrollada en las últimas semanas en Galicia.
«Fue una mejor vendimia de la que se prevía en junio, pese a todo, los viticultores van a tener menos dinero que el año pasado», ha señalado García, que ha cifrado en 64 millones de kilos de uvas la cantidad vendida por viticultores este año, cuatro menos que en la campaña de 2019.
Una caída en la producción que se explica, según el resposnable de Unións, por el «modelo» de viticultor de las denominaciones de origen de Ribeiro, Ribeira Sacra y Valdeorras, que concentran el descenso frente a otras áreas como las Rías Baixas donde hay una mayor profesionalización y en las que el volumen de recogida se ha incrementado.
En este consentido, UU.AA. advierte de la tendencia en esas zonas de la provincia de Ourense donde se produce una «caída significativa» de la producción que creen fruto de las característas de productores «de edad avanzada» y que se dedican «a tiempo parcial» a la actividad, lo que está derivando en que algunas producciones «se fueron abandonando».
No obstante, Roberto García ha puesto el acento en que, pese a que toda la uva ha sido recogida, los viticultores experimentarán una caída en los ingresos debido a la suma de dos factores: «menos venta» y «el incremento de costes por problemas en las denominaciones».