InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros gallegos registran su mayor caída de casos de COVID-19 en...

Los centros gallegos registran su mayor caída de casos de COVID-19 en activo, con cuarenta positivos menos

Publicada el


La evolución epidemiológica en los centros educativos gallegos ha experimentado un cambio respecto a la tendencia al alza que se mantenía desde el arranque del curso escolar. Este miércoles se registró la primera jornada con menos casos positivos respecto a la anterior, mientras que el jueves se ha dado la mayor caída del total de contagios en activo hasta ahora, con cuarenta menos.

La actualización de la incidencia de COVID-19 aportada por la Xunta contabiliza un total de 379 positivos que se registran hasta ahora en los centros y que obligan a mantener unas 13 aulas cerradas.

El mayor número de casos se sigue dando en el área de Ourense, principal foco de incidencia del coronavirus de Galicia, con 138 positivos (nueve menos que el miércoles) y tres aulas cerradas.

Entre ellos destaca el CEIP As Mercedes, con 11 contagios; el CPR Plurilingüe María Auxiliadora con 10 y el Santa Teresa de Jesús y el Santo Ángel, que cuentan con ocho casos cada uno y este último un aula cerrada; mientras que el IES O Ribeiro de Ribadavia cuenta con siete positivos.

Los casos descienden también en el área de A Coruña, con 78; Santiago con 44 y Pontevedra con 43, mientras que Vigo se mantiene con 37. Por su parte, Lugo registra 32 y Ferrol 7.

No obstante, a pesar de que la diferencia de casos es notable respecto al día anterior, los datos facilitados por la administración no representan una instantánea precisa sobre el volumen de nuevos contagios, al limitarse a trasladar los que permanecen en activo y no concretar las altas ni los positivos que se añaden al montante respecto al parte anterior.

Tras analizar y comparar el balance del miércoles y del jueves, se pueden constatar al menos 36 altas de centros que desaparecen y que implican unos 43 que dejan de cuantificarse, aunque sin precisar si se trata de nuevos negativos, falsos positivos o de errores.

NUEVOS CENTROS

Asimismo, se informa de otros 22 centros que se suman al listado, con 24 positivos que se han registrado en A Coruña, Ferrol, Narón, Lalín, Arzúa, Rois, Santiago, Chantada, Lugo, Carballeda de Avia, Celanova, O Carballiño, Ourense, Cerdedo-Cotobade, Vilagarcía de Arousa, y Vigo.

Entre ellos, el CPR Plurilingüe Peña Redonda de la ciudad herculina, el IES Concepción Arenal de Ferrol, el IES As Telleiras de Narón, la escuela infantil de Lalín, el IES de Arzúa, el CEIP Plurilingüe de Pumar Urdilde de Rois, y el CPR San Pelayo Madre Benedictinas de Santiago.

También se han contado casos en el CEIP Xoan de Requeixo y el IES Val do Asma, de Chantada, y el CEIP Illa Verde de Lugo, el CEIP Pena Corneira de Carballeda de AVia, el CPR Plurilingüe Sagrada Corazón de Celanova, el ES Mnauel Chamoso Lamas de O Carballiño, y el IES AS Lagoas, del municipios de As Burgas.

Finalmente, otro positivo se ha detectado en el CEIP Plurilingüe de Carballedo, el IES Fermín Bouza Brey, el CEIP PlurilingÜe de San Bartolomé y el IES Faro das Lúas, estos en Vilagarcía y Vilanova de Arousa; y el CEP Igrexa Baladares, el IES de Beade, el IES Ricardo Mella y el CPR Plurilingüe Barreiro, en Vigo.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

Rural.- Crecen en Galicia los ayuntamientos promotores de servicios para frenar la despoblación: «Hay que crear empleo»

El rural gallego busca, con distintas actuaciones, alternativas para garantizar que no solo la...

El mal tiempo obliga a suspender el operativo de búsqueda de una embarcación en Sanxenxo (Pontevedra)

El mal tiempo ha obligado a suspender el operativo de búsqueda de una embarcación...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...