InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade mantiene las restricciones en el resto de áreas con medidas pese...

Sanidade mantiene las restricciones en el resto de áreas con medidas pese a cierta «mejora»

Publicada el


La Consellería de Sanidade mantiene las restricciones, fundamentalmente relativas a limitación de aforo, en el resto de áreas con medidas –Pontevedra, comarca de O Salnés, Santiago y Lugo– pese a detectar cierta «mejora» en algunas zonas.

Así lo explica en cuatro órdenes publicadas en la noche del miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG), recogidas por Europa Press, en las que, en cuanto a la comarca de Pontevedra, detalla que la tasa de incidencia global en los últimos 14 días «es menor que la observada en las semanas anterior», con los municipios de Pontevedra y Poio como los que «muestran el mayor número de casos».

Además, la Consellería indica que en la comarca de Pontevedra «se observan indicadores de alto riesgo, tales como la incidencia acumulada a tres días y el porcentaje de PCR positivas entre los contactos estrechos de un caso confirmado en el área». «También se observa algún indicador de riesgo medio, como el porcentaje de pruebas PCR positivas», añade.

Por ello, aunque «la situación actual muestra cierta estabilidad tras observar una mejora, la presencia de indicadores de alto y medio riesgo, el hecho de que en Poio se identificasen casos en los últimos días, la tasa acumulada a 14 días en el ayuntamiento de Pontevedra (superior a la alcanzada en el conjunto de Galicia), junto a que en dicho municipio se hayan identificado casos diarios en los últimos 14 días, hacen que el informe recomiende el mantenimiento de las medidas ya establecidas».

Sobre el municipio de Marín se concreta que presenta una tasa «1,4 veces más alta que la tasa a 14 días del conjunto de Galicia» y el número reproductivo instantáneo «indica que la transmisión está activa y podría seguir generándose más de un caso a partir de cada uno de los ya existentes».

Y puntualiza Sanidade que los grupos de edad más afectados «son personas muy jóvenes» lo que, a su juicio, «podría favorecer la transmisión de la enfermedad dada la alta proporción de infectados sin síntomas». Por ello, y otros factores, recomienda que se mantengan las medidas restrictivas en Marín.

O SALNÉS

En cuanto a los municipios de Vilagarcía y Vilanova de Arousa, así como Sanxenxo, Meis y Cambados también apuesta por mantener las restricciones pese a mejorar los datos. Las tasas acumuladas en la comarca de O Salnés a tres, siete y 14 días «están por debajo de la tasa acumulada en el conjunto de Galicia».

Sin embargo, destaca la tasa a 14 días de Vilanova de Arousa, así como las de Cambados y Meis y puntualiza que «en Vilagarcía fueron notificados casos todos los días de los últimos siete». A ello añade «los indicadores de riesgo alto, como la incidencia acumulada a tres días, y otros de riesgo medio, como el porcentaje de PCR positivas entre los contactos estrechos de un caso confirmado».

Por ello, de acuerdo con el último informe de evolución, «la situación pese a haber mejorado, necesita mantener las medidas establecidas con el fin de poder asegurar el control de la situación epidemiológica». Por ello, Sanidade mantiene las restricciones vigentes –fundamentalmente de aforo– en Vilagarcía y Vilanova de Arousa, así como en Meis, Sanxenxo y Cambados.

COMARCA DE SANTIAGO

Sobre la comarca de Santiago, Sanidade explica que la tasa de incidencia global de los últimos 14 días logró «un valor inferior al observado dos semanas antes, pero superior a la semana inmediatamente anterior».

«Destacan claramente las tasas acumuladas a 14 días de los ayuntamientos de Santiago y Ames, ambos con un goteo constante y diario de declaración de casos», expone Sanidade, que matiza que presentan tasas acumuladas a tres, siete y 14 días «superiores a las recogidas para el total de Galicia en esos mismos momentos temporales».

Por ello, los datos de incidencia observados en Ames y Santiago, junto con el hecho de que «se mantienen en niveles de riesgo alto indicadores como la incidencia acumulada a tres días y en riesgo medio indicadores como el porcentaje de PCR positivas entre los contactos estrechos de un caso confirmado» llevan a mantener las medias ya estabelcidas «en el ayuntamiento de Santiago y en las zonas más afectadas del lugar de Milladoiro –parroquia de Santa María de Biduído–, dentro de Ames.

AYUNTAMIENTO DE LUGO

Sobre el ayuntamiento de Lugo Sanidade manifiesta que la tasa de incidencia a siete y 14 días «descendió» respecto a las dos semanas anteriores, «pero siguen mostrando valores superiores a los estimados para el total de Galicia en esos mismos cortes temporales».

Sobre el municipio de Lugo, apunta en la orden del DOG del 7 de octubre, que «tiene casos confirmados declarados todos los días de los últimos 14 días», lo que se traduce en una tasa acumulada a 14 días que «es 1,14 veces mayor a la del total de la comarca y 1,41 veces al total de Galicia».

Por ello, sostiene que «este brote sigue teniendo alguna característica de alto riesgo, como es la tasa de incidencia en los últimos tres días que, aunque esta sería la cuarta semana consecutiva en que la tasa baja, conviene esperar a que disminuya más», concreta la Consellería, para justificar que se continúe con las medidas ya establecidas de restricción.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...