InicioSOCIEDADLa investigación confirma la muerte violenta de Nerea Añel e intenta determinar...

La investigación confirma la muerte violenta de Nerea Añel e intenta determinar si se trató de un crimen

Publicada el


La investigación abierta sobre el caso de Nerea Añel, cuyo cadáver fue hallado en septiembre en las proximidades de una aldea de Barbadás, intenta determinar si su desaparición y su fallecimiento pudo tratarse de un crimen.

El análisis del cuerpo ha descartado las causas naturales y ha confirmado la muerte violenta de la joven, según indican a Europa Press fuentes de la investigación.

A partir de ahora, las pesquisas intentarán profundizar en las circunstancias para intentar determinar si hubo algún tipo de criminalidad o no, puesto que la presencia de violencia no implica necesariamente que se tratase de un homicidio (pudo deberse a un suicidio o incluso a un accidente involuntario).

El cadáver fue localizado en avanzado estado de descomposición por unos senderistas que caminaban por las cercanías de una aldea abandonada, en Os Muíños.

La autopsia y el estudio de los restos por parte del Laboratorio de Criminalística de la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid confirmó posteriormente que se trataba de la joven Nerea Añel, de 27 años de edad, desaparecida desde el mes enero.

Su familia la había visto por última vez el día de Reyes y el pasado mes de febrero se llevó a cabo un rastreo con perros de la Policía Nacional en las inmediaciones de un motel en Barbadás, donde había sido vista la chica. El cuerpo localizado en las últimas horas se encontraba a unos 400 metros de ese motel.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...