InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCuatro centros concentran el 30% de los casos en el área de...

Cuatro centros concentran el 30% de los casos en el área de Ourense, que lidera los positivos en las escuelas

Publicada el


Los centros del área de influencia de Ourense se mantienen como el principal incidencia de COVID-19 en todo el sistema educativo. La situación alcanza este miércoles los 147 casos de los que casi un tercio está concentrado en cuatro instalaciones situadas en la ciudad de As Burgas y en Ribadavia.

Uno de ellos es el CEIP As Mercedes, primer gran brote detectado en un centro de enseñanza desde el inicio del curso, que cuenta con un total de 12 contagios, de los que nueve se habían detectado dentro del mismo grupo de primaria.

Junto a este centro se encuentran el CPR Plurilingüe María Auxiliadora y el Santo Ángel, ambos del municipio de Ourense y con diez casos confirmados, respectivamente, mientras que el brote en el IES O Ribeiro de Ribadavia alcanza ya los ocho positivos.

A Coruña es la segunda área más afectada por la pandemia en número de positivos, con 98 casos, y también de las únicas tres que han registrado un aumento en este indicador desde el día anterior. El CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha, con siete positivos, es el centro con mayor incidencia en la actualidad. La tercera es Santiago de Compostela, con 47 contagios (uno más).

El área de Vigo cuenta, por su parte, con 37 positivos; Lugo con 39; Pontevedra 45; y Ferrol seis, situándose como la zona con menos contagios.

Las cifras totales gallegas de positivos en activo han descendido respecto al martes, al pasar de 425 a 419 positivos. También se ha reducido en más de un 50 por ciento el total de aulas cerradas, que ahora mismo se mantiene en 10 unidades clausuradas en las cuatro provincias.

NUEVOS CENTROS CON CASOS

Los nuevos centros que registran positivos se ubican en A Coruña, Cambre, Carral, Fisterra, Santiago, O Carballiño, Pereiro de Aguiar y Vigo.

Se trata del CMUS Profesional da Coruña y del CFIP Someso, el CEIP Plurilingüe Graxal, el IES de Carral, el IES Fin do Camiño, el CEIP de Vite I de Compostela, el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón, el CEIP Ben-Cho-Shei, y el CPR Montesol, el CEEPR Fogar e Clínica San Rafael y el CEIP de Mosteiro Benbrive.

últimas noticias

CIG pide a administraciones un nuevo fabricante que compita contra Stellantis y «garantice el futuro» de la automoción

La CIG ha pedido este viernes a las administraciones que busquen un nuevo fabricante...

El BNG lleva al Congreso una iniciativa para dotar a Galicia de un concierto económico similar al de las CCAA forales

El BNG ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que plantea que...

Personal de Jevaso secundará este lunes una nueva huelga para exigir a la empresa que cumpla el pacto de mejoras

El comité de Jevaso y las organizaciones sindicales CIG y UGT han convocado una...

El Foro Talentia 2025 contará el cuatro de diciembre con la pianista gallega premiada con un Grammy, Isabel Dobarro

La teniente de alcaldesa, María Rozas, ha presentado la nueva edición de Talentia Summit,...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...