InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCuatro centros concentran el 30% de los casos en el área de...

Cuatro centros concentran el 30% de los casos en el área de Ourense, que lidera los positivos en las escuelas

Publicada el


Los centros del área de influencia de Ourense se mantienen como el principal incidencia de COVID-19 en todo el sistema educativo. La situación alcanza este miércoles los 147 casos de los que casi un tercio está concentrado en cuatro instalaciones situadas en la ciudad de As Burgas y en Ribadavia.

Uno de ellos es el CEIP As Mercedes, primer gran brote detectado en un centro de enseñanza desde el inicio del curso, que cuenta con un total de 12 contagios, de los que nueve se habían detectado dentro del mismo grupo de primaria.

Junto a este centro se encuentran el CPR Plurilingüe María Auxiliadora y el Santo Ángel, ambos del municipio de Ourense y con diez casos confirmados, respectivamente, mientras que el brote en el IES O Ribeiro de Ribadavia alcanza ya los ocho positivos.

A Coruña es la segunda área más afectada por la pandemia en número de positivos, con 98 casos, y también de las únicas tres que han registrado un aumento en este indicador desde el día anterior. El CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha, con siete positivos, es el centro con mayor incidencia en la actualidad. La tercera es Santiago de Compostela, con 47 contagios (uno más).

El área de Vigo cuenta, por su parte, con 37 positivos; Lugo con 39; Pontevedra 45; y Ferrol seis, situándose como la zona con menos contagios.

Las cifras totales gallegas de positivos en activo han descendido respecto al martes, al pasar de 425 a 419 positivos. También se ha reducido en más de un 50 por ciento el total de aulas cerradas, que ahora mismo se mantiene en 10 unidades clausuradas en las cuatro provincias.

NUEVOS CENTROS CON CASOS

Los nuevos centros que registran positivos se ubican en A Coruña, Cambre, Carral, Fisterra, Santiago, O Carballiño, Pereiro de Aguiar y Vigo.

Se trata del CMUS Profesional da Coruña y del CFIP Someso, el CEIP Plurilingüe Graxal, el IES de Carral, el IES Fin do Camiño, el CEIP de Vite I de Compostela, el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón, el CEIP Ben-Cho-Shei, y el CPR Montesol, el CEEPR Fogar e Clínica San Rafael y el CEIP de Mosteiro Benbrive.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...