InicioECONOMÍALa CEG sondea de nuevo opciones para presentar un candidato de consenso...

La CEG sondea de nuevo opciones para presentar un candidato de consenso que evite el conflicto en las elecciones

Publicada el


Responsables de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) sondean opciones para que el que se presente a las elecciones del próximo 24 de noviembre sea un candidato de consenso, según fuentes de la patronal gallega consultadas por Europa Press. El objetivo es evitar el conflicto que afecta al día a día de la organización desde hace ya años.

Quien ejerce como portavoz de la CEG desde enero de 2018, Antonio Fontenla, a su vez presidente de la confederación coruñesa, no se presentará a los comicios y son varias las voces que apuestan por consensuar un solo nombre. Entre sus principales retos, gestionar el papel de los empresarios gallegos frente a la crisis de la covid-19.

A diferencia de en anteriores ocasiones, las reuniones de los órganos directivos de la CEG que se celebraron este martes de forma telemática transcurrieron de una forma «pacífica», según las fuentes consultadas. En ellas, varios de los participantes plantearon, con «buenas intenciones», la posibilidad de dar con un único aspirante, con el objetivo de evitar tensiones.

De acuerdo con las fuentes consultadas, ya hay quien evalúa si presentarse y representantes de las confederaciones provinciales piensan que una única candidatura «sería lo mejor», después de estos casi tres años de interinidad.

La confederación de Pontevedra y varias organizaciones sectoriales, de las más críticas desde la salida de Antón Arias en enero de 2018, habían solicitado hace días la reunión de la junta directiva para aprobar la convocatoria de elecciones, que finalmente se ha fijado para el día 24.

En este escenario, los próximos días serán clave en los movimientos de las distintas partes para la presentación de un candidato. Tal y como recogen los estatutos de la organización, las candidaturas pueden presentarse hasta el séptimo día anterior al de la elección, es decir, hasta el 17 de noviembre.

NO LLEGAR SIN CANDIDATO

En las últimas citas, la institución llegó a la fecha sin que nadie diese un paso al frente para postularse, situación que pretende esquivarse ahora.

Para el día 13 está convocada una junta directiva en la que está prevista la aprobación de las cuentas de los últimos ejercicios contables, para que el nuevo presidente llegue con este tema resuelto. También está pendiente la renovación del censo de la asamblea general y el aval de las normas estatutarias.

últimas noticias

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

Intoxicado por inhalación de humo en un incendio en una cocina en Vigo

Una persona ha necesitado ser trasladada tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...