InicioCULTURAPleno.- La Xunta defiende que financió 4.500 acciones culturales y movilizó 20...

Pleno.- La Xunta defiende que financió 4.500 acciones culturales y movilizó 20 millones con el plan de reactivación

Publicada el


El conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez, ha defendido que el plan de reactivación del sector cultural que el Gobierno gallego activó a raíz de la crisis sanitaria ha servido para financiar 4.500 acciones y ha movilizado 20 millones de euros.

En respuesta a la diputada socialista Noa Díaz, el conselleiro de Cultura ha señalado que la pandemia cogió «por sorpresa» a las administraciones, pero ha defendido que la Xunta ha buscado «minimizar los efectos perjudiciales». De hecho, posteriormente hizo una comparación con el Gobierno central y ha dicho que, mientras que la Xunta ha invertido 9,6 euros por habitante con un plan de 26,4 millones, el Gobierno central ha gastado 1,2 euros.

Román Rodríguez ha defendido que el plan cultural de la Xunta tuvo como objetivo «salvar el empleo», que alcanza las 30.000 personas en Galicia, con propuestas para «incentivar y apoyar actividades de las empresas». Para ello, explicó, también fue necesario «innovar» con formatos y apoyar el mantenimiento de estructuras empresariales.

Rodríguez recordó que el plan se elevó al Consello de la Xunta el 30 de abril, fue debatido el 13 de mayo en el Parlamento –en una comparecencia que él protagonizó– y fue «ampliado» con más fondos en el mes de junio. El conselleiro también reivindicó que se llevaron a cabo 65 reuniones con 230 agentes y se recibieron 170 propuestas, de las cuales el 71 por ciento fueron incorporadas.

Decir que «no hubo diálogo, es simplemente una mentira», ha apuntado en su intervención, en la que indicó que el 30 por ciento de las medidas «están ejecutadas o en ejecución», se movilizaron 20 millones y se desarrollaron 4.500 acciones «concretas que son financiadas al amparo de este plan».

«CASI UN OASIS»

«Fuimos casi un oasis», ha asegurado Román Rodríguez en referencia a la actividad cultural de este verano y al apoyo a la cultura. Así, citó los 22 festivales de audiovisual, los 12 de música y las 23 funciones escénicas, entre otras actividades que completan las 4.500.

Román Rodríguez esgrimió la actuación de la Xunta, como un «apoyo muy fuerte». «Claro que nos gustaría estar acompañados por diputaciones, ayuntamientos y Gobierno del Estado», ha dicho, a renglón seguido, antes de asegurar que «lo fácil» era paralizar o prohibir de forma radical las actividades, pero la Xunta optó, dijo, por apoyar su celebración: «tenemos que estar orgullosos de que se pueda consumir cultura de forma segura».

Noa Díaz ha considerado que «realmente es muy mejorable» el plan presentado por la Xunta y ha pedido una «profunda reflexión» sobre el modelo cultural de Galicia del «futuro», una reflexión, dijo, de la que adolece el plan del Gobierno autonómico. «Ocio y cultura», ha advertido, son elementos diferentes, y bajo esa premisa ha pedido actuar.

La parlamentaria socialista ha señalado, asimismo, que las políticas culturales «transversales deberían ser las nuevas prioridades de la agenda de Galicia». «Nuestra identidad como pueblo pasa por elaborar un plan más especializado», ha enfatizado, para volver a pedir una «reflexión profunda» y un «diálogo con todo el sector cultural».

Román Rodríguez ha contestado que «acepta toda las críticas», pero ha señalado que «no puede estar de acuerdo en todas». «No conseguimos llegar a todas partes, también el trabajo de la oposición se puede mejorar», ha replicado el conselleiro de Cultura, quien añadió que «siendo usted (por Noa Díaz) del Partido Socialista, con un ministro de Cultura socialista, tiene mucho coraje y osadía de venir a criticar un plan de reactivación». Y esgrimió la ratio de gasto por habitante para apoyar sus afirmaciones.

RECONOCIMIENTO A LA PELÍCULA ‘O QUE ARDE’

Las primeras palabras de la diputada Noa Díaz han sido para hacer un reconocimiento a la película ‘O que arde’, de Oliver Laxe, preseleccionada para ser candidata a los galardones Oscar. Así, ha expresado sus felicitaciones porque es una película «gallega, hecha por un equipo gallego (en casi su totalidad), rodada en Galicia y rodada en nuestra lengua».

El hecho de estar preseleccionada para los galardones cinematográficos, ha subrayado Noa Díaz, es motivo de orgullo de todos los gallegos y «pone a nuestra lengua en el lugar que lo merece».

«Nos sumamos al reconocimiento y esperamos que tenga un recorrido muy positivo», ha secundado el conselleiro Román Rodríguez, que intervino después de la diputada para darle respuesta a su interpelación. El titular de Cultura, que recordó que esta cinta contó con financiación de la Xunta, subrayó que «habla de lo mejor que tenemos en Galicia, sin ninguna duda».

últimas noticias

Detenido un joven de 22 años por agredir a dos personas en Cambados (Pontevedra), una de ellas hospitalizada

Un joven de 22 años fue detenido este viernes por la noche como presunto...

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...

Rural.- El incendio de Viladervós (Ourense) calcina 400 hectáreas y confina a los vecinos de Dona Elvira y Vilardevós

La Consellería do Medio Rural ha decretado la 'situación 2' como medida preventiva por...

La autopsia de la fallecida de O Porriño determina que fue muerte natural y la Guardia Civil cierra la investigación

Los resultados de la autopsia de la fallecida este viernes en O Porriño (Pontevedra)...

MÁS NOTICIAS

‘Alfombreiro’, ‘auguista’ y ‘lubre’ entran en el Diccionario de la Real Academia Galega

'Alfombreiro', 'auguista' y 'lubre' son algunas de las nuevas incorporaciones al diccionario de la...

John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato 3/4 y Rebeliom do Inframundo actuarán en el Urbana Monte Porreiro

El Ayuntamiento de Pontevedra ha presentado las actuaciones de John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato...

La Xunta licita por un millón la redacción del proyecto del Cine Fraga de Vigo y prevé iniciar la obra en verano de 2026

La Xunta de Galicia licita por un millón de euros, IVA incluido, la reducción...