InicioECONOMÍALa primera fábrica de mascarillas gallega comenzará a operar en 10 días...

La primera fábrica de mascarillas gallega comenzará a operar en 10 días y estudia ampliar sus sistemas de producción

Publicada el


El director comercial de la primera fábrica de mascarillas gallega, Galmask, Evencio González, ha avanzado que comenzará a operar en 10 días en Vigo y que se estudia ampliar sus sistemas de producción ante la demanda prevista.

Durante una visita realizada por el vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, a la fábrica en Vigo, el director comercial de la empresa ha destacado que se producirán 1,8 millones de unidades al mes en la misma.

En esta línea, ha detallado que las telas utilizadas para la confección de estos productos presentan «un 99% de eficacia», por lo que se comercializarán bajo la categoría FFP3. Las mascarillas han sido certificadas de acuerdo con la norma EN149:2001+A1:20009 de dispositivos de protección respiratoria.

El director comercial de Galmask ha indicado se espera recibir los certificados precisos para iniciar la producción en los próximos días y poner en marcha la fábrica en semana y media.

Además, ha explicado que esta iniciativa ha sido puesta en marcha por Juan Novoa con apoyo de su padre, Manuel Novoa, con el objetivo de cubrir «un vacío» en Galicia, donde ha recordado que no se disponía de ninguna fábrica de mascarillas.

CREACIÓN DE EMPLEO

De este modo, Evencio González ha resaltado que la empresa creará 30 puestos de trabajo y ha apuntado a la posibilidad de que se abran dos sistemas de producción adicionales ante la demanda prevista. También ha remarcado que las mascarillas se distribuirán preferentemente en España, aunque podrán comercializarse en hasta una treintena de países.

En concreto, Galmask está integrada por la empresa viguesa de fabricación automatizada I-LEVER, en cuyas instalaciones de Vigo se producirán las mascarillas, y una compañía de Santiago de Compostela que asumirá su comercialización, Dismark Products.

La iniciativa, que ha conllevado una inversión de 600.000 euros, ha contado con apoyo de la Xunta. Precisamente, el Gobierno gallego ha destinado 12 millones de euros a proyectos de producción de equipos de protección y soluciones innovadoras para luchar contra la pandemia de la COVID-19.

Asimismo, Francisco Conde ha puesto en valor esta proyecto, sobre el que ha destacado que «se sitúa a la vanguardia» al convertirse en «la primera línea de producción de FFP3» a nivel autonómico. Así, ha señalado que permitirá aumentar «la capacidad de abastecimiento» de mascarillas del Sergas y las residencias ligadas al ámbito social.

En este sentido, el vicepresidente segundo de la Xunta ha elogiado la «reacción del tejido productivo» a la situación actual y que «haya sabido adaptarse» a la misma a través de la fabricación de equipos de protección individual (EPI). También ha identificado como un «reto» del sector empresarial gallego la apertura a nuevos mercados.

últimas noticias

El PSdeG atribuye la «negativa» del PP a acoger menores migrantes a «posturas racistas» o «xenófobas»

El PSdeG ha atribuido la "negativa" del Gobierno de la Xunta y del PP...

Los ediles no adscritos de Santiago advierten de que o se cumple el acuerdo de las cuentas o no negociarán las de 2026

Los concejales no adscritos de Santiago de Compostela --anteriormente ediles del Grupo Socialista-- exigen...

La Xunta urge al Gobierno central ayudas para afectados por los incendios y la maquinaria comprometida

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha demandado al Gobierno central...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos suman casi 3,8 millones de pasajeros hasta agosto, con Santiago a la cabeza

Los tres aeropuertos gallegos han sumado, en los primeros ocho meses del año, casi...

MÁS NOTICIAS

El IPC subió en Galicia hasta el 2,5% en agosto, con la vivienda encareciéndose un 5,8%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió 0,2 puntos entre julio y agosto,...

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...