InicioEDUCACIÓN Y SANIDADComesaña defiende que Galicia aplica "criterios técnicos" para las restricciones, que cree...

Comesaña defiende que Galicia aplica «criterios técnicos» para las restricciones, que cree «proporcionadas»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha defendido este miércoles que Galicia aplica «criterios técnicos» para adoptar medidas como las restricciones establecidas en los ayuntamientos de Ourense y Barbadás –con cierre perimetral–, entre otras zonas, que ve «proporcionadas».

Así lo ha manifestado a preguntas de los medios sobre si creía que el Ministerio de Sanidad aplica criterios políticos para establecer medidas como en Madrid. Comesaña ha insistido en que Galicia adopta medidas con un «abanico de diez o más parámetros técnicos que analiza el comité clínico».

Por ello, ha manifestado el titular de Sanidade que las comunidades pidieron al Ministerio de Sanidad «cierta coherencia» con un «abanico de criterios técnicos». «Pedimos al Ministerio que el documento fuera técnico y que se llevara al Consejo Interterritorial», ha abundado. Por ello, ha reiterado que la postura de Galicia «no tiene duda» porque lleva «aplicando criterios técnicos en cualquier población».

Preguntado sobre si deberían aplicar en Madrid las medidas adoptadas en Ourense frente a la Covid-19, el conselleiro ha explicado que las restricciones en esta zona de Galicia «son proporcionadas».

«Hay que analizarlo en Madrid, que es una ciudad más grande que Ourense», ha matizado, para insistir en la aplicación de «criterios técnicos». Así, ha reiterado la «proporcionalidad» y que se trata de medidas «que funcionan», como en el caso de A Mariña luguesa, donde, ha recordado, «fueron quien de revertir» la situación epidemiológica.

«ANTICIPACIÓN»

Con todo, el titular de Sanidade ha remarcado que Galicia «lleva tomando medidas desde hace tiempo» para frenar la pandemia y ha afirmado que al CISNS se pidió que «tuvieron un componente técnico». Por ello, ha reivindicado que la Comunidad gallega adopta medidas «en el marco de la anticipación».

«Tenemos que anticiparnos porque hay parámetros que sugieren esa anticipación», ha asegurado Comesaña, quien ha resaltado que en Galicia trabajan «desde hace meses con anticipación».

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...