InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos rectores piden a la UE que no recorte la financiación para...

Los rectores piden a la UE que no recorte la financiación para la Educación Superior y la investigación

Publicada el


La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y otras entidades homólogas europeas han iniciado una campaña en redes sociales para pedir a la UE que no recorte la financiación para la educación superior y de la investigación e innovación.

El objetivo de esta campaña es «visibilizar la necesidad de una dotación estable de recursos que permita desarrollar con solidez la actividad investigadora y de desarrollo de todos los países europeos».

Diferentes asociaciones europeas de rectores ya suscribieron el pasado 18 de agosto una declaración conjunta en la que lamentaban profundamente la decisión acordada el 21 de julio por el Consejo Europeo para recortar fondos destinados a Educación Superior, investigación e innovación.

Según la CRUE, esa reducción en el presupuesto europeo tendría un gran impacto en el progreso social, así como en el impulso de los valores conjuntos que han caracterizado hasta ahora el proyecto europeo.

Actualmente y hasta finales de este mismo año, en el Consejo Europeo, formado por los dirigentes de los países miembros, se están negociando las líneas presupuestarias de financiación para los próximos 7 años. Pero para alcanzar un acuerdo se precisa unanimidad.

«Vivimos una situación excepcional en la que ha quedado patente el necesario papel de la ciencia y la investigación para afrontar retos como la crisis sanitaria de la Covid-19. No podemos permitir ninguna reducción en los planes presupuestarios. No es admisible que, tanto Horizon 2020 como Erasmus+ puedan sufrir un recorte de hasta un 15% de su financiación, limitando así la oportunidad de la comunidad universitaria y científica de participar en experiencias de formación y trabajo en una Europa en la que la movilidad es uno de los pilares fundamentales de su sistema de Educación Superior», denuncia la CRUE.

Por todo ello, las conferencias nacionales de rectores piden al Parlamento Europeo, como colegislador de todos los programas, que adopte las medidas necesarias para garantizar un retorno a su propuesta inicial, o a un nivel equivalente con una dotación financiera y de recursos más acorde a las necesidades de la comunidad universitaria y científica.

últimas noticias

A Coruña comenzará a aplicar la tasa turística el 29 de septiembre, fecha de finalización de la temporada de verano

El Ayuntamiento de A Coruña comenzará a aplicar la tasa turística el lunes 29...

Feijóo prevé volver a abrir el curso político del PP en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) este domingo

La localidad pontevedresa de Cerdedo-Cotobade será de nuevo, este domingo 31 de agosto, siempre...

La Diputación de Lugo impulsa a la Federación Provincial de Cofradías de Pescadores con una ayuda de 24.000 euros

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y el de la Federación...

Xunta destaca la importancia de apoyar y visibilizar el trabajo que hacen los autónomos afectados por los incendios

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González,ha destacado la importancia de "apoyar"...

MÁS NOTICIAS

Sanidade confirma dos casos de sarna en una residencia de mayores de Oleiros

La Consellería de Sanidade ha confirmado un nuevo brote de sarna, esta vez con...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...