InicioECONOMÍAUnanimidad en la Cámara para pedir que la protección del marrajo no...

Unanimidad en la Cámara para pedir que la protección del marrajo no lleve a la «quiebra» de la pesca gallega

Publicada el


El PP ha logrado este martes el apoyo de BNG y PSdeG para que el Parlamento de Galicia pida por unanimidad, tanto al Gobierno estatal como a la Comisión Europea, que las medidas de protección del tiburón marrajo dientuso «no lleven a la quiebra económica» de la flota gallega de palangre.

La diputada popular Teresa Egerique ha sido la encargada de defender esta proposición no de ley (PNL) que será votada en la sesión de este miércoles –previsiblemente, saldrá aprobada– y que busca atender a la «llamada de socorro» del sector ante una crisis «generada solo por una decisión» del Ministerio para la Transición Ecológica, cuyo titular es la vicepresidenta cuarta del Gobierno central, Teresa Ribera.

Para el PP, la propuesta de este departamento del Ejecutivo central para que el marrajo entre en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) es, en la práctica, «un batacazo» porque aporta más «trámites burocráticos».

De hecho, ha denunciado que en este tema los ministerios de Transición Ecológica, Pesca y Comercio «no se ponen de acuerdo» con las condiciones de su comercialización y provocan que los barcos tengan que «almacenar» las capturas de esta especie de tiburón, con la consecuencia de que los frigoríficos «amenazan con colapsarse».

Según cifras aportadas por Egerique, la captura de marrajo dientuso supone «el 10 por ciento» de las capturas de la pesca palangrera de la Comunidad, con casi 160 buques con más de 900 tripulantes y un volumen de facturación del entorno de 10 millones de euros.

BNG Y PSDEG

Por su parte, la diputada del BNG Rosana Pérez ha mostrado su apoyo a la iniciativa reivindicando que los buques palangreros gallegos «están sometidos a estrictos controles y colaboran con la comunidad científica, con observadores a bordo nada menos que desde los años 80».

«Es de justicia dejarlo bien claro, porque no todos los países pueden presumir de lo mismo ni todas las flotas actúan igual que la gallega», ha incidido.

Desde el Grupo Socialista, la diputada Patricia Otero ha anunciado el voto favorable de su partido, pero ha pedido al PP que «no meta otros temas por el medio que no tienen nada que ver», como las críticas al Ejecutivo estatal.

Según Otero, la propuesta llevada por los populares al Parlamento es efectivamente «una demanda del propio sector palangrero de Galicia y del resto de España» y el PSdeG aboga por «una gestión responsable» de la captura del marrajo, que «ya se hace», ha subrayado.

últimas noticias

Los exediles del PSOE compostelano lamentan que la alcaldesa no espere a la resolución judicial para convocar su pleno

Los cuatro concejales de Santiago de Compostela expulsados del Partido Socialista --Mila Castro, Mercedes...

Llaman a movilizarse este sábado en la manifestación por el gallego, que cambia su recorrido y acabará en el Obradoiro

La Plataforma Queremos Galego ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación que...

Sanidade aún no ha cerrado la cita con los sindicatos de la mesa sectorial, pero insiste en que «recibe a todo el mundo»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha trasladado este miércoles que aún no...

Renfe pone a la venta los billetes para viajar entre Galicia y Madrid desde el 9 de junio hasta octubre

Renfe ha sacado a la venta los billetes para viajar entre Galicia y Madrid...

MÁS NOTICIAS

El IPC se mantiene en el 1,9% en abril en Galicia, tres décimas por debajo de la media nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió ocho décimas entre marzo y abril...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

CyberHub se presenta en Galicia como un ‘think tank’ colaborativo de ciberseguridad

Sia, la compañía del Grupo Indra especializada en ciberseguridad, presenta en Galicia CyberHub, un...