InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de A Coruña solicita a la Xunta la creación de...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita a la Xunta la creación de una autoridad única del transporte metropolitano

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha propuesto a la Xunta que constituya en tres meses un grupo técnico de trabajo entre ambas instituciones y los ayuntamientos afectados para estudiar la puesta en marcha de la autoridad única del transporte metropolitano, después de que el Gobierno autonómico le presentase el nuevo convenio en la pasada comisión.

Según informa el gobierno local, Rey aboga por que las cuestiones que puedan surgir en relación con el plan de accesibilidad «se diriman en el seno de la comisión bilateral de seguimiento de dicho plan y que los servicios regulares urbanos se puedan extendermás allá de los límites del término municipal de A Coruña».

«Tal y como ya recogía el acuerdo anterior firmado en 2010», sostiene el consistorio coruñés que defiende que con la coordinación de líneas urbanas e interurbanas de viajeras y viajeros por carretera «se mejorarán las condiciones de accesibilidad de las personas usuarias de la red de transporte público».

Además, la alcaldesa se postula a favor de que la administración local establezca las tarifas en los desplazamientos urbanos realizados en el concesionario del transporte urbano. Al respecto, propone «una tabla de precios por salto para que los niveles de compensación estén sometidos a las distintas actualizaciones».

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, apunta que «debería ser también el Gobierno autonómico quien asuma el suministro de las marquesinas, dejando a los ayuntamientos su colocación, conservación y mantenimiento, y estableciendo un procedimiento de selección de modelos y lugares para la colocación en consonancia con los municipios».

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...