InicioSOCIEDADLos tribunales gallegos dictaron 37 condenas por incendios forestales en 2019, un...

Los tribunales gallegos dictaron 37 condenas por incendios forestales en 2019, un 60,9% más, según Fiscalía

Publicada el


Los tribunales gallegos dictaron a lo largo de 2019 un total de 45 sentencias relacionadas con incendios forestales, de las cuales 37 fueron condenatorias y las ocho restantes, absolutorias.

Según datos de la Memoria Anual de la Fiscalía Superior de Galicia, recogidos por Europa Press, los fallos judiciales relativos a fuegos forestales crecieron un 60,7% con respecto al 2018, cuando se dictaron 28. Las condenas lo hicieron en un 60,9%.

De hecho, las 45 sentencias del 2019 sobre incendios supone la cifra más alta de los últimos cuatro años. Y es que en 2016 se dictaron 35; en 2017, un total de 40; y en 2018, unas 28.

Por provincias, más de la mitad de los fallos en 2019 se refieren a fuegos registrados en la provincia de Pontevedra, un total de 24 –22 de ellas condenatorias–. Siguen a esta la provincia de Ourense, con 12 fallos –10 condenatorios–; Lugo, con cinco –solo uno condenatorio–; y A Coruña, con cuatro sentencias –todas ellas condenatorias–.

Sin embargo, las 45 sentencias por incendios forestales tan solo fueron el 21,7% del total de las referidas a medio ambiente y urbanismo, que en 2019 ascendieron a 207 (162 fueron condenatorias).

Así, los fallos más numerosos en esta área son los referidos a delitos en materia de ordenación del territorio y urbanismo, con un total de 96 –78 condenas y 18 absoluciones–, lo que implican seis más que hace un año. Además, hubo 45 sentencias –34 condenas– en materia de maltrato animal, lo que supone casi cuadruplicar las 12 de todo el 2018.

También el año pasado, según la Memoria Anual de la Fiscalía Superior de Galicia, se dictaron seis fallos en delitos contra el medio ambiente, tres en patrimonio histórico y 12 contra la flora y la fauna.

DELITOS INCOADOS

Independientemente de las sentencias dictadas, los delitos cometidos en materia de medio ambiente y urbanismo en toda Galicia fueron 750, un 37,9% más que en 2018, cuando se cometieron 544.

Cabe destacar que más de la mitad, un total de 323, ocurrieron en la provincia de Pontevedra. En A Coruña, se cometieron 161 delitos; en Ourense, 152; y en Lugo, 114.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...