InicioSOCIEDADLos tribunales gallegos dictaron 37 condenas por incendios forestales en 2019, un...

Los tribunales gallegos dictaron 37 condenas por incendios forestales en 2019, un 60,9% más, según Fiscalía

Publicada el


Los tribunales gallegos dictaron a lo largo de 2019 un total de 45 sentencias relacionadas con incendios forestales, de las cuales 37 fueron condenatorias y las ocho restantes, absolutorias.

Según datos de la Memoria Anual de la Fiscalía Superior de Galicia, recogidos por Europa Press, los fallos judiciales relativos a fuegos forestales crecieron un 60,7% con respecto al 2018, cuando se dictaron 28. Las condenas lo hicieron en un 60,9%.

De hecho, las 45 sentencias del 2019 sobre incendios supone la cifra más alta de los últimos cuatro años. Y es que en 2016 se dictaron 35; en 2017, un total de 40; y en 2018, unas 28.

Por provincias, más de la mitad de los fallos en 2019 se refieren a fuegos registrados en la provincia de Pontevedra, un total de 24 –22 de ellas condenatorias–. Siguen a esta la provincia de Ourense, con 12 fallos –10 condenatorios–; Lugo, con cinco –solo uno condenatorio–; y A Coruña, con cuatro sentencias –todas ellas condenatorias–.

Sin embargo, las 45 sentencias por incendios forestales tan solo fueron el 21,7% del total de las referidas a medio ambiente y urbanismo, que en 2019 ascendieron a 207 (162 fueron condenatorias).

Así, los fallos más numerosos en esta área son los referidos a delitos en materia de ordenación del territorio y urbanismo, con un total de 96 –78 condenas y 18 absoluciones–, lo que implican seis más que hace un año. Además, hubo 45 sentencias –34 condenas– en materia de maltrato animal, lo que supone casi cuadruplicar las 12 de todo el 2018.

También el año pasado, según la Memoria Anual de la Fiscalía Superior de Galicia, se dictaron seis fallos en delitos contra el medio ambiente, tres en patrimonio histórico y 12 contra la flora y la fauna.

DELITOS INCOADOS

Independientemente de las sentencias dictadas, los delitos cometidos en materia de medio ambiente y urbanismo en toda Galicia fueron 750, un 37,9% más que en 2018, cuando se cometieron 544.

Cabe destacar que más de la mitad, un total de 323, ocurrieron en la provincia de Pontevedra. En A Coruña, se cometieron 161 delitos; en Ourense, 152; y en Lugo, 114.

últimas noticias

La Diputación de Lugo impulsa el control horario en 23 ayuntamientos con una inversión de más de 210.000 euros

La Diputación de Lugo ha anunciado este viernes un nuevo avance en el proceso...

Detenido un vecino de Ferrol por disparar al aire tras protestar por el ruido de una churrascada

Un hombre de unos 40 años fue detenido este jueves por haber disparado al...

Localizan a una octogenaria desaparecida este jueves en Paderne (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado a una mujer de 81 años que había desaparecido...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo impulsa el control horario en 23 ayuntamientos con una inversión de más de 210.000 euros

La Diputación de Lugo ha anunciado este viernes un nuevo avance en el proceso...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...