InicioECONOMÍAGalicia dispone de 1.285,15 millones de euros en remanentes entre ayuntamientos, diputaciones...

Galicia dispone de 1.285,15 millones de euros en remanentes entre ayuntamientos, diputaciones y otros entes

Publicada el


Galicia dispone de 1.285,15 millones de euros en remanentes entre ayuntamientos, diputaciones y otros entes, según datos de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) actualizados a septiembre de este año a los que ha tenido acceso Europa Press.

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) reúne a las comunidades autónomas este lunes, después de que el Gobierno anunciase que permitirá que los ayuntamientos usen sus remanentes «sin límite» este año y el próximo.

La utilización de estos fondos por parte de los municipios generó una controversia que tuvo una de sus últimas manifestaciones el pasado 10 de septiembre, cuando el Congreso rechazó convalidar el decreto ley que recogía un acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la cesión al Estado de los remanentes municipales.

De esta manera, tras la protesta de ayuntamientos de todos los colores y el rechazo de la mayor parte de los partidos, el decreto quedó derogado.

POR PROVINCIAS Y PRINCIPALES CIUDADES

De acuerdo con los datos de Gestha a los que ha tenido acceso Europa Press, las entidades locales de Galicia cuentan con unos 1.285,15 millones de remanentes.

A la provincia de A Coruña le corresponden 534,71 millones, de ellos 318,19 de la Diputación. Contrastan los fondos de un municipio como Arteixo (22,68 millones en remanentes), frente al dato de A Coruña, negativo en casi 1,43 millones de euros.

Otros ayuntamientos coruñeses presentan cuantías superiores a los 10 millones como Oleiros (14,02 millones), Narón (12,32 millones) y Carballo (11,72 millones). Respecto a Ferrol, le corresponden unos 9,99 millones, y a Santiago de Compostela 9,81 millones.

A la provincia de Lugo le tocan 197,91 millones, 62,28 relativos a la institución provincial y 45,96 millones de la capital de provincia. Por su parte, Xove dispone de 14,11 millones.

En la provincia de Ourense, con 215,25 millones, la Diputación figura con casi 37,75 millones y destaca el consistorio capitalino, con unos 110,23 millones.

En Pontevedra, provincia con 337,27 millones de estos fondos, el ente provincial registra unos 147,27 millones, la capital 16,99 millones, Vigo 91,38 millones y Tui 10,8 millones.

«SIN LÍMITE»

La medida anunciada por el Gobierno de suspender las reglas fiscales para todas las administraciones para este año y el 2021 permitirá que los ayuntamientos puedan recurrir «sin límite» de sus remanentes de tesorería en este año y el próximo.

Así lo confirmó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados en la que explicó que los ayuntamientos podrán disponer de este dinero durante los años en los que quedan suspendidas las reglas fiscales –2020 y 2021–.

Eso sí, aunque quedan suspendidas todas las limitaciones en materia de cumplimiento de reglas fiscales, deberán mantenerse las medidas de seguimiento y supervisión, imprescindibles para el reequilibrio de las finanzas públicas.

Asimismo, la medida también contempla que la exigencia de destinar el superávit para reducir deuda, aun siendo deseable, quedará en suspenso en estos dos años. Con todo, los objetivos de estabilidad ya no actuarán como límite en el destino del superávit de las comunidades autónomas y entidades locales para financiar inversiones financieramente sostenibles.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...