InicioECONOMÍAAdega alerta de los riesgos "reales" de la balsa de lodos de...

Adega alerta de los riesgos «reales» de la balsa de lodos de Alcoa en San Cibrao y exige que salde su «deuda ambiental»

Publicada el


La asociación ecologista Adega exige que Alcoa «no puede marcharse» de San Cibrao sin saldar su «deuda ambiental» por el impacto en la comarca de su balsa de lodos tóxicos.

En un comunicado, Adega advierte de que actualmente esta balsa aún no cuenta con un proyecto de cierre y clausura definitivo, ni tampoco con un plan de descontaminación.

En el décimo aniversario del desastre ambiental provocado por el derrumbe de la balsa de lodos rojos de Ajka (Hungría), avisa de que los riesgos existentes en el caso de San Cibrao son «reales», con la «permisividad» de las administraciones ante esta situación.

Al respecto, sostiene que el volumen de agua que recoge la balsa en A Mariña «es seis veces superior al previsto», lo que provoca que la depuradora «no tenga capacidad para tratar el volumen sobrante». «Por este motivo, desde el año 2017 la Xunta ha autorizado a Alcoa a verter más agua al mar y con mayores cantidades de flúor».

Además, recuerda que, «cuando menos en 2018 y 2019», se registraron «numerosos episodios de importantes deficiencias en el funcionamiento de la balsa: altos contenidos de flúor en el agua embalsada; bombeos que funcionan por debajo de lo requerido; insuficiente tratamiento de lixiviados; el aumento de filtraciones o el registro de peligros de aproximación de agua a los diques de contención».

Sobre este extremo, censura que la Xunta denegó a Adega el pasado mes de julio el acceso al proyecto de sellado y clausura de la balsa de lodos rojos al alegar que se encuentra «en curso de elaboración». Su tramitación comenzó en 2006 con un anteproyecto, al que siguió un proyecto en 2014, con una addenda en 2015 y una actualización en 2019, «probablemente para atender a los sucesivos recrecimientos de la balsa», apunta la asociación.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...