InicioPOLÍTICAEl Gobierno abre un periodo para que las CCAA presenten al Gobierno...

El Gobierno abre un periodo para que las CCAA presenten al Gobierno sus propuestas al Plan de Choque en Dependencia

Publicada el


La Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha abierto un periodo para que las comunidades autónomas presenten sus propuestas al Plan de Choque en Dependencia, después de que este jueves, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, lo haya presentado en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Así, se ha acordado abrir este «proceso de diálogo» para que las CCAA puedan realizar sus aportaciones y «consensuar» el texto que finalmente será aprobado por el Gobierno «en dos o tres meses», según fuentes conocedoras de la reunión consultadas por Europa Press.

El Plan de Choque para el impulso del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia, elaborado por la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030, contará con un refuerzo económico de 600 millones de euros y pretende reducir de forma «sustancial» la lista de espera de la dependencia, formada actualmente por unas 270.000 personas que no están recibiendo la prestación que les corresponde.

Durante la reunión, Pablo Iglesias ha afirmado que este plan «tiene la capacidad de actualizar el Sistema y mejorar la atención y financiación, para que la atención a la dependencia sea, por fin, un derecho realmente efectivo en España».

Entre otras novedades, el plan contempla establecer la teleasistencia como derecho subjetivo para personas dependientes que no vivan en centros residenciales, incrementar las horas de atención en el Servicio de Ayuda a Domicilio, mejorar las prestaciones económicas estableciendo cuantías mínimas e incrementando las máximas, así como ampliar las compatibilidades entre las Prestaciones y Servicios.

Asimismo, plantea extender la Escala de Valoración Específica (EVE) desde los 3 hasta los 6 años, agilizar los procedimientos administrativos, incrementar el nivel mínimo de financiación, recuperar el nivel acordado de financiación, analizar y revisar el actual modelo de copago, o reconocer la aportación de las Entidades Locales y reconsiderar su papel en el SAAD. El plazo previsto para la plena implementación de estas medidas es de tres años (entre 2021 y 2023).

últimas noticias

El rector de la UDC, sobre la docencia de Medicina: «Por primera vez, estará recogido que se impartirá en A Coruña»

El rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, ha puesto en valor que...

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Interceptado en Fene circulando sin carné un hombre investigado en ocho ocasiones por un delito contra la seguridad vial

La Guardia Civil interceptó en Fene (A Coruña) a un conductor multirreincidente que circulaba...

MÁS NOTICIAS

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Galicia, segunda comunidad con un mayor aumento en la facturación de la industria en septiembre, con un 9,5% más

La cifra de negocios de la industria subió un 9,5% en septiembre en Galicia...