InicioPOLÍTICALa presidenta de la Diputación de Pontevedra protesta por la escasa presencia...

La presidenta de la Diputación de Pontevedra protesta por la escasa presencia de mujeres en el Foro La Toja

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha mostrado su «disconformidad» con la escasa presencia de mujeres en el plantel de ponentes del II Foro La Toja, que durante tres días reúne a políticos y empresarios para reflexionar sobre cómo afrontar la reconstrucción ante el impacto de la crisis sanitaria.

«Hay datos que nos retrotraen al siglo XVIII en relación a la presencia de las mujeres en la aportación de ideas, de proyectos y de propuestas», ha dicho Carmela Silva en una rueda de prensa celebrada este viernes en el Pazo Provincial.

En la programación de este evento están anunciados 29 hombres y 4 mujeres como ponentes. Como moderadores sólo hay varones al igual que en los actos de inauguración y de clausura. En total, 44 hombres frente a 4 mujeres. «Esto no es tolerable», ha criticado la presidenta.

Carmela Silva ha recordado que, a día de hoy, «el 54% de las personas universitarias somos mujeres» y que hay expertas reconocidas a nivel internacional en economía, innovación, ciencia, política «o en el mundo de la empresa».

La presidenta de la Diputación de Pontevedra cree que en este foro falta «la mirada y las ideas de quien representa al 52% de la población» y, especialmente, según ha señalado, «cuando somos nosotras las mujeres las que estamos haciendo frente a las consecuencias de la pandemia». Y ha añadido «¿quién está atendiendo a la población a nivel sanitario?» o en la educación o los servicios esenciales, respondiendo a continuación: «las mujeres».

«¿De verdad nosotras no tenemos mentes inteligentes que tengan algo que plantear?», ha dicho Carmela Silva, que ha citado como ejemplo a la canciller alemana Ángela Merkel como responsable de «todas las decisiones importantes que se están tomando en la Unión Europea».

El Foro La Toja es un evento de tres jornadas de debate y reflexión, organizado por Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, y Josep Piqué, al frente del Foro. A ellos les remitirá una carta de protesta la presidenta de la Diputación de Pontevedra para expresar su desacuerdo «y solicitar que esto no vuelva a ocurrir». Además, tratará de trasladar esta queja personalmente durante el acto de clausura.

Carmela Silva ha expresado su convicción de que esta ausencia de mujeres no se repetirá en futuras ediciones de este foro. «No hay reconstrucción sin nosotras, no hay futuro sin nosotras», ha sentenciado.

últimas noticias

Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos de España, según Forbes

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57,55% en el turno...

El subdelegado del Gobierno en Ourense se compromete a publicar el catálogo de simbología franquista

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha comprometido su apoyo a la...

Agentes de la Policía Nacional evitan el suicidio de dos en personas en distintas intervenciones en Vigo

Agentes de la Policía Nacional han evitado el suicidio de dos personas en distintas...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...