InicioPOLÍTICALa presidenta de la Diputación de Pontevedra protesta por la escasa presencia...

La presidenta de la Diputación de Pontevedra protesta por la escasa presencia de mujeres en el Foro La Toja

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha mostrado su «disconformidad» con la escasa presencia de mujeres en el plantel de ponentes del II Foro La Toja, que durante tres días reúne a políticos y empresarios para reflexionar sobre cómo afrontar la reconstrucción ante el impacto de la crisis sanitaria.

«Hay datos que nos retrotraen al siglo XVIII en relación a la presencia de las mujeres en la aportación de ideas, de proyectos y de propuestas», ha dicho Carmela Silva en una rueda de prensa celebrada este viernes en el Pazo Provincial.

En la programación de este evento están anunciados 29 hombres y 4 mujeres como ponentes. Como moderadores sólo hay varones al igual que en los actos de inauguración y de clausura. En total, 44 hombres frente a 4 mujeres. «Esto no es tolerable», ha criticado la presidenta.

Carmela Silva ha recordado que, a día de hoy, «el 54% de las personas universitarias somos mujeres» y que hay expertas reconocidas a nivel internacional en economía, innovación, ciencia, política «o en el mundo de la empresa».

La presidenta de la Diputación de Pontevedra cree que en este foro falta «la mirada y las ideas de quien representa al 52% de la población» y, especialmente, según ha señalado, «cuando somos nosotras las mujeres las que estamos haciendo frente a las consecuencias de la pandemia». Y ha añadido «¿quién está atendiendo a la población a nivel sanitario?» o en la educación o los servicios esenciales, respondiendo a continuación: «las mujeres».

«¿De verdad nosotras no tenemos mentes inteligentes que tengan algo que plantear?», ha dicho Carmela Silva, que ha citado como ejemplo a la canciller alemana Ángela Merkel como responsable de «todas las decisiones importantes que se están tomando en la Unión Europea».

El Foro La Toja es un evento de tres jornadas de debate y reflexión, organizado por Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, y Josep Piqué, al frente del Foro. A ellos les remitirá una carta de protesta la presidenta de la Diputación de Pontevedra para expresar su desacuerdo «y solicitar que esto no vuelva a ocurrir». Además, tratará de trasladar esta queja personalmente durante el acto de clausura.

Carmela Silva ha expresado su convicción de que esta ausencia de mujeres no se repetirá en futuras ediciones de este foro. «No hay reconstrucción sin nosotras, no hay futuro sin nosotras», ha sentenciado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...