InicioECONOMÍAAlcoa.-El presidente de la Diputación de Lugo apoya "cualquier solución que dé...

Alcoa.-El presidente de la Diputación de Lugo apoya «cualquier solución que dé continuidad a la actividad» en San Cibrao

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha dicho este viernes que hay «múltiples figuras jurídicas» para intervenir la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), y que su gobierno apoyará «cualquier solución que dé continuidad a la actividad» y «que mantenga los puestos de trabajo».

En la rueda de prensa posterior a la junta del gobierno provincial, ha recordado que «el primer día que surgió el problema» en la fábrica de aluminio «una de las ideas» que dio la Diputación «era intervenir la empresa».

«Cuando hablo de intervenir la empresa en ese término, puede haber múltiples figuras jurídicas, y una de ellas puede ser la expropiación», ha manifestado Tomé, después de que este jueves la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunciase que le «consta» que la Xunta y el Gobierno de España barajan expropiar la planta.

«Nosotros apoyamos cualquier solución que dé continuidad a la actividad de Alcoa, que mantenga los puestos de trabajo y que mantenga la actividad económica en A Mariña, y esa es la apuesta de la Diputación de Lugo y ya fue desde el primer día», ha insistido el presidente provincial.

En cuanto a la figura jurídica para salvar la fábrica, ha suscrito que será la «que consideren los técnicos y el gobierno». «Todo el mundo habla mucho de esto pero el que está poniendo las soluciones sobre la mesa es el Gobierno de España, y eso que hay que decirlo», ha defendido.

Sea como sea, José Tomé ha vuelto a cargar contra la multinacional durante una nueva jornada de protestas de los trabajadores: «Alcoa no puede seguir tomándonos el pelo y no se puede salir con la suya».

CONVENIO CON CERVANTES

Por otra parte, la junta de gobierno provincial de este viernes ha dado cuenta de la firma de un convenio de colaboración con el alcalde de Cervantes, Benigno Gómez, para la renovación de la cubierta de paja del Centro de Interpretación da Biosfera dos Ancares, por un importe de más de 48.000 euros.

Al respecto, Tomé ha precisado que desde la institución provincial están «muy sensibilizados con mantener en buen estado nuestro patrimonio cultural y etnográfico».

Los trabajos consisten en la mejora y reparación de la cubierta de paja, con «un espesor aproximado de 30 centímetros, fijados con cordones de paja trenzado». El perímetro del Centro de Interpretación es de 35 metros, teniendo una superficie en planta de 145 metros cuadrados.

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...