InicioSOCIEDADVecinos de Chapela, en Redondela, denuncian un depósito de gas "ilegal" y...

Vecinos de Chapela, en Redondela, denuncian un depósito de gas «ilegal» y otras irregularidades en una empresa «tóxica»

Publicada el


Vecinos de Chapela, en el municipio pontevedrés de Redondela, han denunciado este miércoles la construcción de un depósito de gas «ilegal» y otras irregularidades en una empresa de la zona, Aucosa, a la que califican de «tóxica» por los olores y emisiones derivados de su actividad (procesado de harinas y aceites de pescado).

En una rueda de prensa, la comisión vecinal de afectados ha señalado que Aucosa solicitó, a principios de 2019, licencia en el Ayuntamiento de Redondela para ampliar sus instalaciones en Chapela y para construir una planta de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado. Días después, presentó un escrito en el Ayuntamiento desistiendo de la construcción de ese depósito de gas.

Sin embargo, han denunciado los vecinos, Aucosa no solo comenzó las obras de ampliación (inicialmente sin licencia, por lo que fueron temporalmente paralizadas), sino que acabó construyendo el depósito de gas. Al respecto, han advertido de que la ampliación incurre en irregularidades urbanísticas y que, de hecho, «el 90 % se ha hecho sobre suelo no edificable».

Con respecto a la construcción de depósito de gas natural licuado y su puesta a punto, han señalado los afectados, además de carecer de licencia, incumple la normativa relativa a las medidas de control de riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.

A ese respecto, y apelando a criterios técnicos sobre la dispersión de nubes inflamables en caso de incendios, los vecinos han advertido de que, si hubiera un accidente grave en la empresa, la radiación térmica y la onda expansiva «tendrían efectos devastadores en un radio de 200 metros sobre una zona residencial». «Vivimos al lado de una bomba», ha señalado Mar Albá, portavoz del colectivo.

La comisión vecinal ha denunciado los hechos ante el Ayuntamiento de Redondela, y también ha informado a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU) de la Xunta de Galicia, solicitando que se prohiba la actividad de la empresa, «se precinte y se desmonte», y que se impongan las sanciones correspondientes.

«Aucosa, además de una empresa tóxica por sus olores, emisiones y ruidos, que atentan contra la salud pública, es una empresa peligrosa que está generando un riesgo que afecta a la vida de las personas», han proclamado los afectados.

Europa Press ha intentado contactar con responsables o portavoces de Aucosa, sin haber obtenido resultado.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...