InicioSOCIEDADLos empresarios de Lugo advierten de que la firma "no puede estar...

Los empresarios de Lugo advierten de que la firma «no puede estar por encima de los intereses de España»

Publicada el


El secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL), Jaime López, ha considerado que una empresa multinacional como Alcoa, «que no tiene arraigo claro con el territorio, no puede estar por encima de los intereses de España», en general, «ni de Lugo en particular».

López ha insistido en que los empresarios de la provincia «están muy preocupados» por la situación de la factoría de San Cibrao (Cervo), y ha recordado que desde la CEL venían «avisando desde hace tiempo que la actitud» de la empresa no era «consecuente, y se han cumplido los peores augurios».

«Nosotros siempre hemos trasladado este pesimismo que se concretó ayer», ha añadido, en alusión a la ruptura de negociaciones con los trabajadores y tras no concretarse la venta a Liberty. «Hay que tomar medidas que pueden ir desde la intervención o no intervención, pero lo que esta claro es que una empresa de este tipo, una multinacional que no tiene un arraigo claro con el territorio no puede estar por encima de los intereses de España, ni de Lugo».

En todo caso, ha matizado que «ahora a quien le toca arrimar el hombro es a quien yo creo (por el gobierno central) que en algún momento ha estado mirando para otro lado, pensando que esto no iba a pasar». Por lo demás, Jaime López ha valorado con «un positivismo más o menos razonable» la ampliación de los ERTE hasta el 31 de enero.

«La economía es un paciente que sigue enfermo y en este momento hay que seguirle dándole tratamiento y el tratamiento fundamental es evitar que esta gente que se encuentra en situación de ERTE motivados, o bien por fuerza mayor o por otras causas, no acaben en el desempleo», ha secundado.

El secretario general de la CEL ha constatado que a finales de agosto había ocho mil personas en ERTE, en la provincia de Lugo, fundamentalmente en el sector de hostelería con alguna derivada en el ámbito del comercio y el sector servicios. No oculta que estos ERTE tengan que ampliarse más allá del 31 de enero, cuando menos hasta que se de por acabada con la pandemia. «Creo que hasta que haya solución a la pandemia tendremos que tomar este tipo de medidas. El país no puede aguantar a tanta gente en el desempleo», ha inferido finalmente.

últimas noticias

Pontón (BNG) propone una autoridad única de gobernanza para el Miño que «revitalice» el espacio fronterizo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha anunciado que su formación pondrá en...

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay "una...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...

La Diputación de Lugo invierte más de 700.000 euros en obras de mejor en ocho carreteras provinciales

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo ha dado luz verde a...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo invierte más de 700.000 euros en obras de mejor en ocho carreteras provinciales

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo ha dado luz verde a...

Rural.- Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales...

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...