InicioECONOMÍAPreacuerdo entre Gobierno y sindicatos para prorrogar los ERTE, a la espera...

Preacuerdo entre Gobierno y sindicatos para prorrogar los ERTE, a la espera de la decisión de CEOE

Publicada el


Gobierno y sindicatos, a la espera de lo que decida el Comité Ejecutivo de la CEOE, han alcanzado a última hora de esta tarde un preacuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 después de una nueva reunión maratoniana que arrancó a las 11.00 horas y terminó pasadas las 20.30 horas, informaron a Europa Press en fuentes del diálogo social.

El preacuerdo, que irá mañana a Consejo de Ministros, llega a sólo dos días de que venza la vigencia de la actual regulación y después de varias semanas de intensas negociaciones e intercambio de documentos y propuestas. Esta misma tarde, el Gobierno ha vuelto a poner sobre la mesa un nuevo texto, que mañana será sometido a la valoración de los órganos de gobierno de los agentes sociales.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que su organización respaldará el texto para la prórroga de los ERTE y ha animado a la CEOE a hacer lo mismo, según fuentes del sindicato.

Por su parte, fuentes de la patronal han indicado a Europa Press que tras la última propuesta del Gobierno «no se puede hablar de acuerdo». En este sentido, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido esta misma mañana de que su organización no apoyaría un texto que dejara fuera a muchas empresas y sectores.

La decisión de la CEOE iba a abordarse esta misma tarde en el Comité Ejecutivo, pero dadas las horas a las que ha finalizado la reunión de los ERTE, éste se ha retrasado hasta las 8.30 horas de mañana.

A esta hora, fuentes empresariales consultadas por Europa Press, ven difícil que el Comité de la patronal vaya a apoyar la última propuesta del Gobierno, aunque la decisión final se conocerá mañana.

Fuentes del diálogo social han subrayado que la nueva propuesta del Gobierno eleva las exoneraciones las cuotas empresariales en el caso de los ERTE de rebrote, aquellos que las empresas pueden presentar si su actividad se afectada por restricciones impuestas por las autoridades.

últimas noticias

Rural.- Investigan a un hombre por un incendio forestal en A Fonsagrada (Lugo) que calcinó 140 hectáreas

La Guardia Civil investiga a un hombre de As Pontes (A Coruña), de 70...

El pesaje final de la cocaína intervenida en un contenedor en Marín (Pontevedra) arroja 41,29 kilos

Agentes de la Guardia Civil de la UDAIFF, junto con la Unidad de Análisis...

Diego Calvo pide que se deriven responsabilidades políticas tras la condena a García Ortiz:»Es preocupante y bochornoso»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido que se deriven...

El cineasta Ángel Santos estrena película, ‘Así chegou a noite’, tras una década: «La industria te puede echar»

El cineasta Ángel Santos (Pontevedra, 1976) ha vuelto a dirigir un largometraje, 'Así chegou...

MÁS NOTICIAS

Los sindicatos del CEE de Inditex exigirán el próximo viernes una participación extraordinaria en beneficios

Las organizaciones sindicales que integran el Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo Inditex...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Galicia, segunda comunidad con un mayor aumento en la facturación de la industria en septiembre, con un 9,5% más

La cifra de negocios de la industria subió un 9,5% en septiembre en Galicia...