InicioECONOMÍAPreacuerdo entre Gobierno y sindicatos para prorrogar los ERTE, a la espera...

Preacuerdo entre Gobierno y sindicatos para prorrogar los ERTE, a la espera de la decisión de CEOE

Publicada el


Gobierno y sindicatos, a la espera de lo que decida el Comité Ejecutivo de la CEOE, han alcanzado a última hora de esta tarde un preacuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 después de una nueva reunión maratoniana que arrancó a las 11.00 horas y terminó pasadas las 20.30 horas, informaron a Europa Press en fuentes del diálogo social.

El preacuerdo, que irá mañana a Consejo de Ministros, llega a sólo dos días de que venza la vigencia de la actual regulación y después de varias semanas de intensas negociaciones e intercambio de documentos y propuestas. Esta misma tarde, el Gobierno ha vuelto a poner sobre la mesa un nuevo texto, que mañana será sometido a la valoración de los órganos de gobierno de los agentes sociales.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que su organización respaldará el texto para la prórroga de los ERTE y ha animado a la CEOE a hacer lo mismo, según fuentes del sindicato.

Por su parte, fuentes de la patronal han indicado a Europa Press que tras la última propuesta del Gobierno «no se puede hablar de acuerdo». En este sentido, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido esta misma mañana de que su organización no apoyaría un texto que dejara fuera a muchas empresas y sectores.

La decisión de la CEOE iba a abordarse esta misma tarde en el Comité Ejecutivo, pero dadas las horas a las que ha finalizado la reunión de los ERTE, éste se ha retrasado hasta las 8.30 horas de mañana.

A esta hora, fuentes empresariales consultadas por Europa Press, ven difícil que el Comité de la patronal vaya a apoyar la última propuesta del Gobierno, aunque la decisión final se conocerá mañana.

Fuentes del diálogo social han subrayado que la nueva propuesta del Gobierno eleva las exoneraciones las cuotas empresariales en el caso de los ERTE de rebrote, aquellos que las empresas pueden presentar si su actividad se afectada por restricciones impuestas por las autoridades.

últimas noticias

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

Yolanda Díaz se reúne este viernes en Vilamartín de Valdeorras con alcaldes y cooperativas afectadas por los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...