InicioSOCIEDADGuías gallegos impulsan una app que permite escuchar sus indicaciones a través...

Guías gallegos impulsan una app que permite escuchar sus indicaciones a través de los móviles

Publicada el


La Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia ha impulsado una app que permite recibir sus indicaciones a los turistas a través del móvil y sin necesidad de conexión a Internet, con lo que se favorece el mantenimiento de la distancia social y no se molesta a otros visitantes que puedan estar en el emplazamiento en el mismo momento y no formen parte del grupo.

Al no ser necesaria una conexión a Internet, no se consumen datos durante la explicación turística, no se interrumpe ésta cuando se está en un lugar sin cobertura y la transmisión es «prácticamente en tiempo real», con un retardo de «microsegundos», tal y como resaltó el presidente de la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia, Tommy Alvarellos.

Durante el acto con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial del Turismo, los guías profesionales presentaron esta aplicación y destacaron que se adapta a las exigencias que impone la pandemia de coronavirus porque no se comparten dispositivos, que luego habría que desinfectar y se evitan las aglomeraciones.

«Solo podremos salir si entre todos colaboramos», proclamó Alvarellos al referirse a las dificultades que para su profesión está imponiendo la pandemia, aunque él hizo hincapié en que «el mayor enemigo» de los guías de turismo es el intrusismo profesional.

TURISMO RURAL

Por su parte, la Asociación Galega de Turismo Rural (Agatur) presentó el programa ‘Gracias por elegir Galicia’, que obsequiará a los clientes de este tipo de establecimientos con regalos que podrán escoger para descubrir los geodestinos y los secretos de las villas gallegas.

En el acto, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, recalcó que Galicia es «un destino seguro» e invitó a «no quedarse de brazos cruzados» y reiventarse, porque el turístico es «uno de los sectores más importantes de Galicia desde el punto de vista económico», al suponer el 10% del PIB y el 11% del empleo. «El Xacobeo 21 nos tiene que salir bien desde le primer día», proclamó.

Finalmente, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, admitió que esta ciudad es la que más sufre la crisis impuesta por el coronavirus porque su turismo está muy internacionalizado y éste cayó del orden de un 80%, mientras que el flujo de visitantes nacionales retrocedió sobre un 50%.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...