InicioECONOMÍAAs Pontes considera que el plan de desmantalemiento presentado por Endesa "desvirtúa"...

As Pontes considera que el plan de desmantalemiento presentado por Endesa «desvirtúa» la importancia de la central

Publicada el


El Ayuntamiento de As Pontes  considera que el plan presentado por Endesa para el desmantelamiento de la central térmica «desvirtúa y aligera» el impacto que tendrá su cierre para el municipio y la comarca.

Así figura en las alegaciones presentadas por el ente municipal que dirige el regidor Valentín González Formoso al proyecto de evaluación ambiental para el cierre de la central.

El documento ha sido elaborado por técnicos y expertos municipales y demanda que el plan de desmantelamiento de la térmica sea autorizado a través de un procedimiento ordinario y no simplificado.

«El plan presentado por Endesa desvirtúa y aligera el impacto que el cierre de la central térmica tiene sobre nuestro municipio y la comarca», ha señalado la responsable de Industria del ayuntamiento, Ana Pena.

En un comunicado emitido este sábado, la concejala pone el acento en que la central de As Pontes supera los 300 megawatios y su impacto tanto laboral como económico en la comarca es de «entre 1.000 y 1.400 puestos de trabajo directos e indirectos», además de suponer «casi 7 millones de euros de recaudación en las arcas municipales» y rondar los 25 millones de euros en generación de economía en la comarca cada año.

Por ello, el gobierno local cree que Endesa «no presenta datos que cuantifiquen las consecuencias del plan de desmantelamiento que presenta».

Así las cosas, As Pontes demanda que el plan se realice a través de un procedimiento ordinario para que exista un «seguimiento exhaustivo» del proceso de cierre de la central y que se pongan sobre la mesa alternativas para la economía de la zona, que para el ayuntamiento pasan por convertir parte de la planta para dedicarla a la producción de energía eléctrica con biomasa.

Por último, el gobierno municipal también muestra sus dudas sobre el impacto que puede suponer el plan sobre el patrimonio cultural del ayuntamiento coruñés, ya que advierte que la proximidad a la planta de zonas como A Vilabella y su iglesia o la mámoa de A Mourela «las hace susceptibles de verse afectadas por este proyecto de demolición», que, según el municipio, también podría impactar en el río Eume.

últimas noticias

Pesca.- Cofradías piden «flexibilidad» sobre la formación sanitaria exigida a tripulaciones

La Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Pontevedra ha acordado, en su última...

La nueva producción del Centro Dramático Galego ‘A serie clopen’ se estrena en el Salón Teatro de Santiago

Un espectáculo con una mezcla visual de payasadas, acrobacias, malabares, aéreos, baile y música...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

Yolanda Díaz se reúne este viernes en Vilamartín de Valdeorras con alcaldes y cooperativas afectadas por los incendios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...