InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Ourense aprueba 34 asuntos en la primera junta de...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba 34 asuntos en la primera junta de gobierno tras su desbloqueo con la entrada de Ucha

Publicada el


La primera junta de gobierno local del Ayuntamiento de Ourense tras el desbloqueo de su situación con el ingreso del nuevo edil Telmo Ucha ha aprobado un total de 34 asuntos, entre los que destaca una convocatoria dotada con 20 millones de euros en ayudas a autónomos de la ciudad para paliar los efectos de la pandemia.

La entrada de Ucha como concejal y su respaldo al regidor ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, permitió esta semana que el ejecutivo local pueda reiniciar su actividad con la convocatoria de nuevo juntas de gobierno, algo que imposibilitaba que, tras la salida del PP y otros ediles de DO críticos con Jácome, éste solo contase con el apoyo de otro concejal.

De este modo, en su reunión de este viernes, el ayuntamiento aprobó 34 asuntos, entre ellos, además del citado programa de ayudas a autónomos, la adjudicación del servicio de ‘Axuda no fogar’, los expedientes para adquirir 14 nuevos vehículos para la Policía Local o una serie de convenios con entidades dedicadas a la prevención de la drodopendencia.

Tras la junta, el PP ha emitido un comunicado en el que se atribuye 32 de los 34 asuntos aprobados por el «minigobierno» de Pérez Jácome, ya que afirma que todas ellas proceden de áreas que gestionaban sus ediles hasta que los populares decidieron suspender su pacto con Democracia Ourensana ante las denuncias presentadas por miembros de esta formación por las supuestas irregularidades económicas cometidas por su líder.

En palabras de la portavoz popular en Ourense, Flora Moure, los asuntos aprobados por el gobierno local este viernes son «una muestra más» de que las concejalías gestionadas por el PP «fueron el auténtico motor» del consistorio.

últimas noticias

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

Pesca.- Autorizan la reapertura de los primeros polígonos de bateas de la ría de Vigo

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

PPdeG pide a la oposición que se sume a una petición para que el Ministerio negocie y se evite otra huelga de médicos

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido a...

El PSdeG alerta del «colapso real» de la dependencia en Galicia y acusa a la Xunta de «engañar» con el Bono Coidado

La portavoz de Política Social del Grupo Parlamentario Socialista, Silvia Longueira, ha advertido este...

El PSdeG demandará a la Xunta en el Parlamento que se incremente en 2,4 millones la aportación al Consorcio de Santiago

El actual secretario xeral del PSOE compostelano, Aitor Bouza, ha avanzado que su partido...