InicioSOCIEDADSanidade avala el protocolo de la avícola de Cambados y rechaza las...

Sanidade avala el protocolo de la avícola de Cambados y rechaza las denuncias sindicales sobre negligencia

Publicada el


El Área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés avala el protocolo activado por Avícola de Galicia (Avigal), la empresa de Cambados en la que se han detectado 52 casos de COVID-19 entre sus trabajadores –que suman un total de 96 positivos relacionados–, y rechaza la denuncia del sindicato CIG sobre una posible «negligencia» de la Xunta.

Según informa el área sanitaria a través de un comunicado, el protocolo preventivo activado por la Consellería de Sanidade mantiene en cuarentena a un total de 75 trabajadores de la compañía «desde el comienzo del brote», así como a una veintena de contactos, que «evolucionan en sus domicilios».

El operativo que mantiene el área sanitaria, tal y como destaca, incluye un «refuerzo» de los cribados preventivos realizados en el entorno de los casos positivos para una «búsqueda activa» de más posibles contagios.

Además, Sanidade confirma que ha acordado, «en coordinación» con Avigal, el cierre de las instalaciones de Cambados durante 48 horas con el objetivo de «intensificar su limpieza y desinfección, tanto en fábrica como en zonas comunes», después de los 96 casos de COVID detectados.

NIEGA NEGLIGENCIAS

Asimismo, en el mismo comunicado, el Área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés rechaza las denuncias hechas públicas este mismo viernes por parte de la CIG, que acusaba a la Xunta de «negligencia» en base a sus «indicios de que tanto la empresa como la Administración conocían hace tiempo la existencia de positivos, a pesar de lo cual se continuó trabajando».

En concreto, la federación de Alimentación de la CIG sostiene que el contagio en Avigal es consecuencia de la «permisividad» y la «falta de control» con la que, asegura, la Xunta favorece a grandes empresas. En este sentido, la central sindical se pregunta: «¿Por que los ocultaron y no se tomaron las medidas pertinentes?».

Por su parte, el Área Sanitaria de Pontevedra-O Salnés rechaza estas acusaciones y reivindica que la detección y rastreo de los casos «integra un permanente y eficaz trabajo de equipo». A su vez, recuerda que cuando hay un brote «en cualquier lugar, todos los datos COVID se remiten al sistema ‘VIXÍA’, de vigilancia epidemiológica, que ya está integrado en el sistema de historia clínica».

Así, este sistema permite a los profesionales de rastreo conocer «la situación de los casos y la evolución de las personas de su entorno» en brotes como el de Avigal. Tanto en las labores de prevención como de seguimiento de los contactos que manifiesten síntomas participan, recuerda el Área Sanitaria, personal de Atención Primaria y de Medicina Preventiva del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP).

Sanidade también defiende que el protocolo preventivo COVID se activa «cuando clínica y epidemiológicamente así se requiere» en cualquier tipo de instalaciones y valora que, según sus datos, el porcentaje de casos de coronavirus asintomáticos detectados en Galicia ronda el 66 por ciento, frente al 53 por ciento de la media española.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

Rural.- Medio Rural pide extremar las medidas preventivas ante la dermatosis nodular contagiosa que afecta a bovinos

La Consellería do Medio Rural pide extremar todas las medidas preventivas ante la dermatosis...