InicioECONOMÍALa empresa avícola de Cambados con 52 empleados con COVID parará la...

La empresa avícola de Cambados con 52 empleados con COVID parará la planta dos días para desinfectar

Publicada el


Avícola de Galicia (Avigal), la empresa de Cambados (Pontevedra) en la que se ha detectado un brote de COVID-19 que afecta a 52 trabajadores –los casos se elevan a 96 con el resto de positivos relacionados–, ha acordado con la Consellería de Sanidade parar la planta durante 48 horas para «intensificar la desinfección» de las instalaciones.

A través de un comunicado de prensa, la compañía señala que se trata de una decisión adoptada tras reunirse con la Administragión gallega y que busca «poder intensificar las tareas de desinfección en todos los espacios internos y externos» durante este fin de semana.

Avigal ruega a todos los profesionales de la planta afectados por el brote de COVID «que hagan una cuarentena estricta hasta que no tengan el alta médica». Además, destaca la «estrecha colaboración» mantenida tanto con la Consellería de Sanidade como con el Ayuntamiento de Cambados.

La empresa ya comunicó esta semana que mantenía su actividad, si bien con la producción reducida al 40 por ciento. Así, justificaron que habían optado por «rebajar la operativa de la planta de una forma drástica, aunque ello acarree pérdidas durante estas semanas, para poder garantizar la distancia social entre los trabajadores y que esta situación se solucione lo antes posible».

En la actualidad en la factoría avícola de Cambados trabajaban 160 empleados. «En este momento, en cada uno de los dos turnos tenemos solo 30», han confirmado por parte de la empresa avícola.

BROTE DE 96 CASOS

La firma admite que en los test realizados a su plantilla se han saldado con 52 los trabajadores con positivo por COVID-19. No obstante, las autoridades sanitarias elevan el brote a 96 casos tras la realización de 173 pruebas. Un portavoz de Avigal considera que «ese incremento se ha debido a una cadena de transmisión externa, a contactos de familias y amigos».

El principal objetivo en este momento, añade la empresa, es «romper cualquier posible cadena de transmisión entre los profesionales de la planta», por lo que justifica la reducción de su actividad en un 60% para «poder incrementar el distanciamiento social dentro la planta que tiene en el municipio» de Cambados, que, incide, «estaba en funcionamiento desde el día 17 de agosto y, ya entonces, se hicieron tests masivos a todo el personal».

Este viernes, Avigal y la Consellería de Sanidade han acordado parar la producción en la planta durante el fin de semana para «intensificar» la desinfección.

Por otra parte, Avigal ha destacado que la operativa en la planta que Avícola de Galicia tiene en Campañó, en Pontevedra, «es de total normalidad» y, actualmente, subraya, «no se ha detectado ningún brote de COVID-19» en ella.

últimas noticias

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...

Galicia será el primer banco de pruebas en España del «cielo digital europeo» para modernizar la gestión aérea

Galicia será el primer banco de pruebas en España, y segundo de la UE,...

Consello.- La Xunta aumentará a 2 millones las ayudas a instalación de paneles solares en viviendas

El Consello de la Xunta ha aprobado las bases de la convocatoria para apoyar...