InicioSOCIEDADCoronavirus.- Suben a 242 los pacientes hospitalizados con Covid en Galicia, de...

Coronavirus.- Suben a 242 los pacientes hospitalizados con Covid en Galicia, de ellos 32 en UCI

Publicada el


Los pacientes con Covid-19 hospitalizados en Galicia han aumentado hasta los 242, lo que supone siete más que este jueves, de los que 32 permanecen ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) –dos menos que la jornada pasada–.

Según los datos facilitados este viernes por las áreas sanitarias gallegas, en la de A Coruña y Cee hay 61 pacientes con Covid hospitalizados, de ellos 49 en planta y seis en UCI del Chuac; en el Modelo otro en UCI y dos en planta y tres en planta en el Hospital de Cee.

En esta área otros 1.048 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio y hasta la fecha se han registrado 5.192 altas en esta área sanitaria, tras sumar otras 37. Además, se contabilizan otras 1.637 PCR realizadas.

En el área de Vigo bajan a 15 los pacientes con Covid-19 hospitalizados –dos en Fátima, uno en Povisa y 12 en el Hospital Álvaro Cunqueiro–, de ellos tres en UCI –todos en el HAC–, mientras 496 se encuentran en seguimiento domiciliario. Hasta el momento se han curado 2.748 personas.

El Área de Santiago y Barbanza suma 33 personas con coronavirus hospitalizadas, de ellas 31 en el Hospital Clínico –cinco de estas en unidad de críticos– y dos en el HM Rosaleda. Hasta la fecha se han curado 2.945 personas y se han realizado 69.453 PCR.

Por su parte, en el área de Ourense suben a 56 los pacientes ingresados con Covid –44 en el HUO, 9 en Verín y tres en Valdeorras–, cinco de ellos en UCI –todos en el HUO–, mientras que 612 están en seguimiento en domicilio. Las personas curadas ascienden a 2.496 y las PCR realizadas a 55.737 –837 más–.

En el área de Lugo cinco pacientes con COVID se encuentran en UCI –todos en el HULA– y 44 siguen en otras unidades de hospitalización –35 en el HULA y nueve en Polusa–. Otros 581 se mantienen en seguimiento en su domicilio y 2.333 se han curado hasta el momento.

Mientras, en el Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés los pacientes ingresados con Covid en planta se mantienen en 15 –de ellos 12 en el CHUP, dos en el Domínguez y uno en el Hospital do Salnés–, mientras que cinco se encuentran en Unidad de Críticos del Hospital Montecelo. Además, 764 evolucionan en su domicilio y se registran 1.224 curados desde el inicio del plan de contingencia de la COVID-19 –10 más que este jueves–.

En las últimas 24 horas se han realizado otras 750 PCR, que se añaden a las 38.805 ya efectuadas desde el inicio de la pandemia en esta área sanitaria pontevedresa.

Y en el área de Ferrol ocho pacientes con COVID-19 se encuentran hospitalizados –dos de ellos en UCI– y 164 permanecen en seguimiento en su domicilio. Los casos no activos o curados se elevan a 865.

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Recogidos más de 31 millones de kilos de uva en la campaña de la Denominación de Origen Rías Baixas

La campaña en la Denominación de Origen Rías Baixas ha supuesto la recogida de...

Rural.- Recibe el alta médica uno de los brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Uno de los brigadistas heridos en los incendios registrados en el mes de agosto...

Cáritas de A Coruña alerta del aumento de pobreza «crónica e invisible» tras un 30% más de intervenciones

Cáritas de A Coruña ha alertado del aumento de la pobreza "crónica e invisible"...