InicioPOLÍTICALa Xunta pondrá en marcha en "los próximos días" un sistema de...

La Xunta pondrá en marcha en «los próximos días» un sistema de información que dé «una foto» de los brotes

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha avanzado que la Xunta trabaja en un sistema de información que permitirá tener «una foto» de «dónde están» los brotes de coronavirus en la comunidad gallega.

«Estamos trabajando en ello» y el objetivo es tenerlo listo en «los próximos días», según ha dicho a preguntas de los periodistas tras su participación en un acto en Santiago.

García Comesaña ha destacado, además, que «la idea es» que «principalmente» sirva para disponer de datos a los ayuntamientos, pero que la Xunta no descarta «que incluso sea para la población general».

Así se ha pronunciado cuestionado por las demandas de la federación gallega de municipios e provincias (Fegamp) para que esta información sea transparente.

Al respecto, ha defendido que, «desde hace mucho tiempo cuando en algún ayuntamiento hay una situación que requiera de algún tipo de intervención, la comunicación siempre fue muy fluida» con ese municipio. Además, ha resaltado que «estas restricciones suelen ser preventivas».

En cualquier caso, «dicho esto», ha añadido que el Gobierno gallego sigue partidario de «la conveniencia de no dar los datos de positivos por ayuntamiento», puesto que en localidades pequeñas «es una información muy sensible que hay que manejar con cautela».

EMPRESA DE CAMBADOS

Preguntado por la empresa avícola de Cambados (Pontevedra) con 52 empleados positivos en covid-19, ha remitido al subcomité técnico reunido este viernes, pues estudia «toda la información» para decidir qué medidas tomar, si proceden. «Estamos valorando varias alternativas», ha informado.

«Es un brote que llevamos estudiando desde hace unos días por la incidencia que fue teniendo y que está monitorizado, tenemos bien acotados los circuitos en la propia empresa», ha expuesto.

Asimismo, ha señalado que «de momento la mayor parte de los pacientes son asintomáticos, por lo que en ese sentido» en la consellería están «entre comillas tranquilos». «Ahora tenemos que seguir viendo, cribar el resto del entorno de estos positivos», ha agregado.

Por el momento, van «hechas casi 200 pruebas y se harán todas las que los contactos de estos últimos casos de ayer –por este jueves– lleven a hacer», ha apostillado.

Inicialmente, según ha explicado el titular de Sanidade, el brote de Vilagarcía no se asociaba «directamente» con esta compañía, «pero viendo los datos de estos días, el incremento de casos en Vilagarcía tenga que ver con estos brotes, pero hay que acotarlo perfectamente».

En cualquier caso, ha llamado la atención sobre que, en Galicia, «en general, salvo la excepción de este caso de Cambados, aunque hay que estudiarlo bien, no hay brotes en el ámbito laboral», y en el educativo «la experiencia que hay hasta ahora es pequeña en días pero son casos que se cree que vienen de los domicilios o entornos familiares».

Ese mismo «patrón» es el detectado en lugares como Santiago y O Milladoiro, según ha dicho, de ahí que llame a «no relajarse» en las reuniones en ámbitos más cercanos.

RASTREADORES

Por otra parte, interrogado por la polémica sobre el dato de rastreadores, ha remitido a lo indicado en el Parlamento, para asegurar que esta figura no responde siempre a la de «una persona que lo hace de forma específica», si bien sí existen en la central de contactos y ahora los que mandará el Ejército.

En la central de contactos, ha evitado dar un número de trabajadores, para limitarse a asegurar que hay «los que se necesitan» y es un dato que «se fue y se va adaptando».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...