InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade incluye Vilanova de Arousa en los municipios con restricciones de aforos...

Sanidade incluye Vilanova de Arousa en los municipios con restricciones de aforos y reuniones

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha incluido a Vilanova de Arousa (Pontevedra) entre los municipios con restricciones por los casos detectados de Covid-19 –un total de 13 hasta la fecha– en Galicia, por lo que desde este sábado tendrá aforos y reuniones limitadas.

Esta decisión, ha informado Sanidade en un comunicado, se ha adoptado tras la reunión del Subcomité clínico de expertos sanitarios a la vista de la evolución epidemiológica de la Covid-19 en la Comunidad gallega.

Esta inclusión se adopta después de que en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés se haya registrado un brote con al menos ya 96 casos detectados –52 de ellos de una empresa avícola radicada en Cambados–, cuyos empleados residen en su mayoría en la zona de Vilanova y Vilagarcía, además de en esa localidad.

Esta medida, ha indicado Sanidade, se publicará este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y entrará en vigor a las 00,00 horas de esta medianoche. En siete días volverán a revisarse.

De este modo, Vilanova se suma al grupo de municipios gallegos con restricciones integrado por Santiago, Silleda, Lalín, Lugo, Ourense, Poio, Pontevedra, Vilaboa, Marín, Verín y Vilagarcía de Arousa, además de diversas calles de A Coruña y Milladoiro –en Ames–.

RESTRICCIONES

Entre las restricciones Sanidade destaca la limitación de los aforos al 50 por ciento en los establecimientos comerciales, de restauración y hostelería –donde además estará prohibido e consumo en barra–, así como en bibliotecas, academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglada, entre otros.

También se establece la limitación del número máximo de personas en las reuniones tanto privadas como en la vía público fijado en un máximo de diez, ha concretado Sanidade; así como la reducción de los aforos en celebraciones, velatorios y lugar de culto.

BARRIOS DE OURENSE

Por otra parte, algunas zonas de la ciudad de Ourense siguen con restricciones especiales, como las de limitar las reuniones privadas hasta un máximo de cinco personas y la prohibición de que bares y cafeterías puedan servir en el interior, limitándose a atender en las terrazas a grupos de cinco.

Mientras, recuerda la Consellería, los restaurantes pueden servir en el interior, a un máximo de cinco personas por mesa.

Estas limitaciones se aplican desde hace una semana a las calles Antonio Puga, Doutor Fleming, Xesús Soria y Avenida de Portugal (desde el cruce con Rúa Ervedelo hasta el cruce con Irmáns Xesta–. Desde el miércoles se amplió también a la zona delimitada por las calles Progreso –desde el puente romano hasta el cruce con Praza de Abastos–, la calle Irmáns Xesta, la Avenida de Portugal –hasta Irmáns Xesta–, el camino Lobisome, calle del Salto do Can, calle Carballo, Sobreira, Nacional 525 –desde el cruce con Sobreira hasta Avenida Ribeira Sacra–, Avenida Ribeira Sacra hasta puente romano, incluidas estas calles en los tramos señalados.

Sanidade ha recalcado que pretende «poder actuar de modo más selectivo y con mayor rapidez» ante la aparición de casos en una zona concreta. Por ello, destaca que frente a las medida adoptadas para toda la Comunidad gallega desde el principio de la pandemia, se quiere «ahora acotar lo más posible, pudiendo restringirse y regularse determinadas actividades ya que por áreas sanitarias, sino por ayuntamientos, ciudades o incluso barrios».

últimas noticias

Rural.- Estabilizado un incendio forestal en la localidad lucense de Pantón que afecta a unas 40 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que está estabilizado un incendio forestal...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...