InicioSOCIEDADEl año hidrológico encara la última semana con un 13% más de...

El año hidrológico encara la última semana con un 13% más de lluvias de lo normal en el conjunto de España

Publicada el


El año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2019, encara su última semana con un 13 por ciento más de lluvias de lo normal en el conjunto de España, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre hasta el 22 de septiembre alcanza 713 litros por metro cuadrado, un 13 por ciento más que lo normal, que son 633 litros por metro cuadrado.

Así, entre el periodo del 15 al 22 de septiembre la precipitaciones fueron abundantes y afectaron a toda la Península e islas Baleares. En la mayor parte de la Península salvo en algunas zonas del Levante y Andalucía.

Las precipitaciones alcanzaron los 60 litros por metro cuadrado a lo largo del sistema central, en puntos más aislados del sistema Ibérico, en el norte de la provincia de Huesca y en la provincia de Pontevedra.

Incluso se llegaron a acumular más de 120 litros por metro cuadrado en la sierra de Gredos y en el Pirineo de Huesca. La AEMET ha destacado que las precipitaciones acumuladas en observatorios principales como el del Puerto de Navacerrada, con 124 litros por metro cuadrado; Vigo Peinador, 67 litros por metro cuadrado; Segovia, 60 litros por metro cuadrado; Colmenar Viejo-FAMET, 49 litros por metro cuadrado; Madrid-Barajas, 47 litros por metro cuadrado y 46 litros por metro cuadrado se recogieron en los observatorios de Ávila y en Burgos Villafría.

Más allá del periodo contabilizado en el presente balance hídrico, el día 23 de septiembre las precipitaciones afectaron a la mitad norte de la Península y se acumularon más de 10 litros por metro cuadrado en el sur de Salamanca y en el norte de Navarra.

Por zonas, superan los valores normales de precipitación a lo largo de este año hidrológico en todo el territorio salvo en el cuadrante suroeste peninsular, en algún área en el interior de Castilla y León, de la Rioja y del litoral norte gallego, en las Pitiusas y en el archipiélago canario.

En Canarias junto a algunas zonas más aisladas del oeste de Andalucía y la costa de Málaga, el déficit de precipitaciones supera el 25 por ciento. Sin embargo, duplican los valores normales las lluvias en el interior de Zaragoza.

últimas noticias

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

El PSOE asegura que defiende una transferencia de competencias de la AP-9 que «garantice la bonificación de los peajes»

El Grupo Socialista en el Congreso ha destacado este miércoles que defiende una transferencia...

El BNG acusa al PP de apoyar la centralización de fondos en Bruselas y reivindicar en Galicia la descentralización

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha acusado al Partido Popular de apoyar en...

MÁS NOTICIAS

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...

El Ayuntamiento de Lugo adjudica el proyecto de la pasarela del Carril das Flores y licita las carrozas del día de Reyes

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lugo adjudicó este miércoles el proyecto...