InicioECONOMÍALa Xunta se ve preparada para presentar su presupuesto "en semanas" pero...

La Xunta se ve preparada para presentar su presupuesto «en semanas» pero tiene que cesar el «bloqueo» estatal

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que Galicia está preparada para empezar a presentar «en semanas» en el Parlamento –como correspondería según el calendario habitual– el presupuesto para el próximo 2021 siempre que cese el «contagio» del Gobierno central y se faciliten los datos que necesita la Administración, ha dicho el mandatario gallego, para cerrar las cuentas.

«Es bien triste que el Gobierno central no plantea una solución para sus presupuestos y bloquea los de las comunidades», ha sentenciado el presidente en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

En ella, ha afirmado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) tiene que trasladar información básica a las comunidades para articular los presupuestos, tales como las aportaciones, así como los objetivos de déficit y deuda, y la regla de gasto.

Con todo ello, ha remarcado que la Xunta podrá presentar su presupuesto «en semanas», pero mientras, ha advertido que tanto su Ejecutivo como el resto de administraciones están «bloqueadas».

Más allá, el presidente ha reivindicado su política económica y ha esgrimido que debe «continuar», tras la aprobación de la Conta Xeral de la Comunidad, que ratifica que Galicia cumplió en el ejercicio de 2019 los objetivos de déficit y deuda pública fijados en su presupuesto.

CONTA XERAL

En concreto, según ha informado, la Conta Xeral, que tras su aprobación será remitida al Parlamento y al Consello de Contas, ratifica que Galicia liquidó 2019 con un déficit del 0,1% del PIB y con una tasa de endeudamiento del 17,5%.

También evidencia, ha resaltado Feijóo, que Galicia es la Administración autonómica que pagó en 2019 con más agilidad a sus proveedores, con un periodo medio de pago de 19 días frente a los 37,4 días e media de las comunidades.

Finalmente, ha resaltado que el balance financiero refleja que el grado de ejecución del presupuesto consolidado de gasto fue del 96,4% y que casi 111 millones de euros «quedaron en los bolsillos de las familias gallegas» gracias a las reducciones de impuestos aprobadas desde 2016.

Además, los 535 millones de ahorro bruto alcanzados permitieron «mantener un importante esfuerzo inversor», ya que Galicia sigue como «la tercera comunidad con mayor inversión con cargo a su propio presupuesto».

últimas noticias

Rueda ratifica el convenio de cesión de parcelas para construir 71 viviendas públicas en Lalín, Teo y A Estrada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado este martes un acuerdo de...

El Sergas ejecutó entre 2021 y 2023 un 16% menos que lo previsto en su plan de salud mental, según Contas

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ejecutó entre los años 2021 y 2023 algo...

La Xunta anuncia la creación de un sello para impulsar el uso del gallego en el ámbito socioeconómico

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha anunciado la creación...

Luis Fonsi y Diego El Cigala se unen al cartel del ciclo Son do Nordés en A Coruña

El ciclo de conciertos Son do Nordés cierra el cartel de su primera edición...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que la Xunta iniciará «de forma inmediata» los trabajos para reorientar la estrategia aeroespacial

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha indicado que la Xunta...

Galicia alcanza el mínimo histórico de desempleo y el mejor nivel de afiliaciones en un mes de abril

El mercado laboral gallego baja por primera vez de las 117.000 personas desempleadas desde...

Paro.- Sindicatos advierten que el mercado gallego es «precario», con brecha de género y «toca repartir mejor el tiempo»

Sindicatos advierten de que el mercado laboral gallego es "precario", en palabras de la...