InicioECONOMÍAHostelería Compostela reclama medidas económicas y sociales y la reapertura de los...

Hostelería Compostela reclama medidas económicas y sociales y la reapertura de los locales de ocio nocturno

Publicada el


La asociación Hostelería Compostela ha hecho un análisis de la situación negativa generada por la covid-19 en el sector de Santiago y ha reclamado a Estado, Xunta y Ayuntamiento la puesta en marcha de medidas económicas y sociales encaminadas a paliar estos efectos, así como la reapertura «inmediata» de los locales de ocio nocturno.

En el documento elaborado por la asociación se recogen como puntos débiles de la ciudad frente a la situación de pandemia la «gran dependencia del turismo» y del funcionamiento tanto de la Universidad como de la administración, al tiempo que se hace hincapié en las consecuencias negativas de las restricciones específicas activas en la ciudad desde el 3 de septiembre.

En Santiago, destacan, «son numerosos los establecimientos que no llegaron a abrir desde la declaración del estado de alarma» o que «están a punto de cerrar definitivamente». Asimismo, «cientos de trabajadores continúan en ERTE», lo que supone una «importante disminución del poder adquisitivo en la ciudad».

El sector hostelero «se siente criminalizado» por «tener que soportar unas restricciones que», según su punto de vista, «son desproporcionadas». «No consta informe técnico-sanitario alguno que circunscriba los incipientes contagios por covid-19 a la actividad desarrollada en los locales de hostelería», critican, al tiempo que añaden que, aún a pesar de las restricciones en vigor, «lo se han visto resultados satisfactorios desde el punto de vista sanitario».

Entre otras cuestiones, Hostelería Compostela reclama el aplazamiento de los impuestos de la hacienda estatal, así como de las cuotas de la Seguridad Social, líneas de crédito y medidas de mantenimiento del empleo.

Por otra parte, exigen la apertura de un «diálogo abierto y fluido con la Xunta», así como la elaboración de una «hoja de ruta consensuada con el sector» y la apertura «inmediata» de los establecimientos de ocio nocturno.

En el plano económico, reclaman al ayuntamiento una compensación de los impuestos municipales y flexibilidad en la aplicación de la normativa de terrazas –con posibilidad de ocupar nuevos espacios–.

En el ámbito social, hacen hincapié en la importancia de incrementar la promoción de la ciudad, sobre todo de cara a la celebración del Xacobeo 21, y la ejecución de campañas pedagógicas y de sensibilización a la población para que actúe con «responsabilidad».

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...