InicioSOCIEDADEl BNG pide planes de recuperación de zonas quemadas y prevención e...

El BNG pide planes de recuperación de zonas quemadas y prevención e investigación para evitar incendios

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha reclamado planes de recuperación de zonas quemadas y medidas de prevención e investigación de los lugares que reiteradamente se queman para evitar incendios forestales y preservar los espacios naturales.

La portavoz nacional del BNG se ha desplazado este jueves a la localidad ourensana de Vilar de Barrio, uno de los ayuntamientos más afectados por la reciente ola de fuegos en la provincia de Ourense. Allí, mantuvo una reunión con el regidor, Manuel Conde, en la que también participaron los alcaldes y alcaldesas de Allariz, Baños de Molgas y A Mezquita, así como responsables municipales de Muíños, A Gudiña y Verín.

La líder nacionalista puso sobre la mesa propuestas a corto y medio plazo después de las miles de hectáreas que se han quemado en el macizo central y en un espacio «emblemático» en la sierra del Xurés, dejando «claro» que los fuegos «son uno de los principales problemas ambientales de Galicia».

Entre las medidas inmediatas, Pontón urge medidas para que las cenizas no acaben en los ríos y, por lo tanto, «en las aguas que consumen muchas personas, provocando además una fuerte erosión en el terreno».

También a corto plazo, ha reclamado programas para investigar y prevenir en los lugares altamente incendiados, los que arden cada año,. «Deben fortalecerse las brigadas de investigación y de prevención para actuar en el corto plazo», ha añadido.

MEDIDAS A MEDIO PLAZO

Con la mirada en el medio plazo, ha apostado por planes de recuperación de las zonas quemadas, con «objetivos y presupuestos», un plan específico de prevención y de gestión para los lugares de alto valor ambiental del país y utilizar la figura del plan integrado para llevar a cabo una ordenación del monte. «Hoy convertido en un polvorín», ha apostillado.

«Enviamos un SOS desde Vilar de Barrio para decir que, si Galicia arde es por el abandono del medio rural, por la falta de limpieza, ordenación y aprovechamiento del monte», ha enfatizado Pontón, quien ha dicho que es «responsabilidad de la Xunta adoptar medidas a corto y medio plazo que eviten que este sea el peor problema de de medio ambiente del país».

Pontón considera qeu el Gobierno del PP tiene que «reconocer el fracaso de su política forestal» como primer paso para cambiarla. «Un monte limpio, ordenado y aprochado para generar riqueza y empleo limita la capacidad de quien quiere prender fuego y es el mejor antídoto contra los incendios», ha señalado antes de insistir en que hay que «cambiar 40 años de política forestal errada y de abandono del rural».

Por su parte, el regidor de Vilar de Barrio, Manuel Conde, ha lamentado que uno de las señales de identidad del ayuntamiento, la sierra de San Mamede, fuese «pasto del fuego provocando pérdidas económicas y ambientales».

Así, ha pedido «mantener vivo el incendio, no en llamas, sino en el ámbito político para que la Xunta actúe de una vez por todas tomando las medidas necesarias para que los incendios no se vuelvan a repetir».

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno una base permanente de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte

Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar...