InicioPOLÍTICAEl BNG pide al Gobierno que negocie con Rusia y Cuba para...

El BNG pide al Gobierno que negocie con Rusia y Cuba para la adquisición de vacunas y antivirales

Publicada el


El BNG no entiende por qué el Gobierno español no diversifica las negociaciones para la adquisición de vacunas y tratamientos contra el Covid-19 y le ha pedido que se ponga en contacto con las autoridades rusas y cubanas para adquirir estos medicamentos.

«Hay que anteponer la salud a los criterios geoestratégicos», ha defendido el diputado nacionalista gallego en el Congreso, Néstor Rego, en la rueda de prensa que ha ofrecido en la Cámara Baja en la que ha anunciado dos iniciativas para intentar convencer al Gobierno de que «no ponga todos los huevos en la misma cesta» en esta materia.

A su juicio, España no debe limitarse a negociar para adquirir la vacuna que la farmacéutica AstraZeneca desarrolla en colaboración con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford que, además, ha recordado, «ha tropezado con dificultades en su fase experimental».

IRRESPONSABILIDAD HISTÓRICA

«Nos preocupa que no se primen los factores sanitarios sino los económicos de los grandes laboratorios y los criterios geoestratégicos. Sería una irresponsabilidad histórica convertir esto en una especie de nueva ‘guerra fría’ en la que esté en juego la hegemonía mundial en esta materia. Hay que cooperar en vez de competir para buscar una solución global», ha defendido Rego.

En este contexto, ha registrado una pregunta escrita y una proposición no de ley para instar al Gobierno ampliar su catálogo de antivirales incorporando por ejemplo el Interferon Alfa 2b –un fármaco cubano que, según ha señalado, resultó eficaz para atajar la epidemia en Wuhan (China)– o el Avifavir ruso que «es sensiblemente más barato que otros» y «reduce el tiempo de tratamiento a la mitad».

De la misma manera, el BNG plantea al Gobierno que abra contactos con Rusia para poder adquirir dosis de su vacuna, como van a hacer más de 20 países. Rego ha indicado que ya hay estudios que apuntan a la eficacia y seguridad de la misma y también ha recordado que en China se han desarrollado hasta tres vacunas cuya adquisición por España tampoco debería descartarse.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...