InicioECONOMÍANavantia prevé alcanzar equilibrio financiero en 2022 pese al mayor impacto del...

Navantia prevé alcanzar equilibrio financiero en 2022 pese al mayor impacto del Covid este año y el próximo

Publicada el


La presidenta de Navantia, Susana de Sarriá, ha afirmado este miércoles en el Congreso que el objetivo de su empresa es acabar 2022 en situación de equilibrio financiero, pese al impacto de la pandemia de Covid-19, que será «más intenso» este año y el siguiente «por la falta de pedidos y de carga de trabajo».

En su comparecencia este miércoles ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, a la que ha acudido para informar de cómo afecta a su sector la crisis y también de su plan estratégico, De Sarriá ha señalado cómo la caída de la contratación en el sector naval militar y civil se ha desplomado un 97% en Europa.

En China, la contratación ha descendido un 42%, en Japón un 71% y en Corea del Sur un 55%, ha detallado, señalando que aún no se aprecia enteramente este impacto en Defensa, si bien la crisis «puede comprometer futuros equipamientos».

Entre las causas de la previsible caída de la actividad relacionada con Defensa, ha citado la replanificación de programas navales militares, la caída de exportaciones a Oriente Medio por el desplome de los precios del petróleo y también el replanteamiento de la actividad industrial en las bases para asegurar la soberanía en la cadena de suministro.

Según ha detallado en la Comisión, el plan estratégico vigente en Navantia marca un nivel de contratación de 11.000 millones de euros, habiéndose ya alcanzado el 70%, y plantea el rejuvenecimiento de la plantilla con la salida de trabajadores de más de 61 años y la incorporación de perfiles ‘junior’, dirigiéndose a perfiles más adaptados a las nuevas tecnologías.

ACTIVIDAD EN ENERGÍAS RENOVABLES

Por otra parte, De Sarriá ha destacado la propuesta de Navantia Energía Verde, con el fin de aprovechar sus instalaciones adaptadas en industria a las energías renovables, particularmente la eólica y el hidrógeno renovable.

En la primera, ha señalado que Navantia «avanza» en acuerdos con empresas para el desarrollo de instalaciones ‘offshore’, y en la segunda ha citado el desarrollo de modelos de economía circular basados en electricidad a partir de combustibles alternativos, como «el amoníaco para uso marítimo, a partir de hidrógeno ‘verde’ o biomasa».

GARANTIZA EL ASTILLERO DIGITAL EN FERROL

En el caso concreto del astillero de Ferrol, la presidenta de Navantia ha comprometido «todas las inversiones necesarias» para la puesta a punto del astillero digital en un centro que será «polo de excelencia en la fabricación de fragatas», ha subrayado, señalando que ahí se desarrolla «uno de los programas más avanzados del mundo».

Respecto a los proyectos de turbinas desarrollados en los centros de Navantia, ha dicho que «se prevén inversiones para mejorar la producción» y ha señalado sus posibilidades para aumentar el peso de la producción de energía renovable.

«Estamos trabajando en el ámbito de distintas empresas renovables para ver cómo lo hacemos en el ámbito de Navantia. Trabajamos con ello, esas son las actividades en Ferrol si no tenemos otro encargo hasta que empiecen las fragatas», ha dicho.

últimas noticias

Detenido en Meis (Pontevedra) por tráfico de drogas un conductor que llevaba encima 34,5 gramos de cocaína

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 42 años de...

Pontón llama a la movilización social este domingo para demandar un monte «limpio, multifuncional y con futuro»

La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha llamado a participar en la concentración convocada...

Galicia registró en 2025 el verano climatológico más cálido de la serie histórica

Galicia registró este 2025 el verano climatológico (junio, julio y agosto) más cálido de...

Los sindicatos iniciarán movilizaciones el 16 de septiembre si Sanidad no retoma la negociación sobre el Estatuto Marco

Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y...

MÁS NOTICIAS

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...

La creación de empresas en Galicia crece un 16,4% en julio, con 355 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas creció un 16,4% en julio, al sumar...

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia sube un 7,7% hasta julio

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia superó los 5,64...