InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEn marcha el plan de regeneración para O Xurés después de los...

En marcha el plan de regeneración para O Xurés después de los incendios que calcinaron más de 2.000 hectáreas

Publicada el


El plan de regeneración de la Xunta para O Xurés «ya está en marcha», según ha avanzado la Consellería de Medio Ambiente, coincidiendo con una visita este miércoles a la zona de su titular, Ángeles Vázquez.

Allí, a preguntas de los periodistas sobre las reivindicaciones de colectivos ecologistas, la conselleira ha afirmado que «ni por asomo se le pasa a la Xunta de Galicia quitar el calificativo de parque natural» a O Xurés. Lo que ha de hacerse, a su juicio, es combatir a los incendiarios que prenden fuego en el monte.

En una de las zonas del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés más afectada por los incendios de este mes de septiembre, que quemaron más de 2.000 hectáreas entre los Ayuntamientos de Lobios y Muiños, la conselleira Ángeles Vázquez ha destacado que su departamento y el de Medio Rural trabajarán «de la mano» en este plan, a través de una comisión de trabajo que «acaba de ser constituida».

Entre las principales líneas de actuación, se ha referido a la elaboración de un estudio sobre el riesgo de erosión del parque y de un mapa con los distintos tipos de suelos, «dos herramientas que permitirán obtener información rápida y útil en caso de incendio sobre las zonas de intervención y las medidas a adoptar para preservar el suelo de las lluvias», según Medio Ambiente.

Estos estudios, apunta, posibilitarán conocer las características de cada suelo para evaluar su capacidad para sostener diferentes clases de vegetación.

Precisamente la asociación Amigas das Árbores ha advertido de una situación «grave» en Ourense puesto que ya se está produciendo arrastre de cenizas a los cauces fluviales con las precipitaciones de los últimos días.

INMEDIATAS Y A MEDIO Y LARGO PLAZO

Por su parte, la conselleira ha resaltado este miércoles la importancia de impulsar actuaciones «inmediatas», para evitar la erosión y el arrastre de tierra quemada con técnicas como el ‘mulching’ o semillas, como a medio y largo plazo, que propicien la regeneración natural de estas zonas y el control sobre la aparición de especies exóticas.

También ha adelantado que se diseñará un protocolo para las repoblaciones necesarias en este espacio natural y se reforzará la vigilancia coordinada en las épocas de mayor riesgo de incendios, apunta la consellería.

La Xunta también contempla el diseño de pistas estratégicamente situadas, la discontinuidad en las masas forestales a través de la creación de áreas cortafuegos y la puesta en marcha de un banco de germoplasma para reforestar pequeños valles o cortafuegos naturales por la vía de la conservación de especies y variedades amenazadas que ayuden a conformar «un stock de plantas autóctonas y plenamente adaptadas a las condiciones de O Xurés».

En cuanto a la «marca natural» de O Xurés, la responsable de Medio Ambiente se ha mostrado partidaria de reforzar su imagen, para lo que la Xunta creará un distintivo propio que avale la calidad de este espacio protegido.

Igualmente, O Xurés será una de las zonas objetivo de actuación integral contra los incendios que diseñará Medio Rural y que incluirá zonas del Macizo Central y Monterrei.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...