InicioPOLÍTICALa ola de Ourense sumó 67 incendios y la Xunta aboga por...

La ola de Ourense sumó 67 incendios y la Xunta aboga por reforzar la investigación frente a los «delincuentes»

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha concretado este miércoles en el pleno de la Cámara que «la última ola de incendios» registrada en Ourense acumuló, entre los días 12 y 17 de septiembre, un total de 67 fuegos, de los que 22 empezaron por la noche, cuando no podían actuar los medios aéreos. Una docena se produjeron, además, en parroquias identificadas como de alta actividad incendiaria.

En el debate de dos preguntas acumuladas sobre incendios, formuladas por Xosé Luís Rivas (BNG) y José Antonio Armada (PPdeG), el conselleiro ha subrayado que estos datos ponen en evidencia la «intencionalidad» de los fuegos.

«Hablamos de una cuestión de orden pública, de delitos incendiarios, de delincuentes que ponen en peligro vidas de personas», ha esgrimido, antes de subrayar que los fuegos de Ourense, además, registraron en varias ocasiones distintos focos simultáneos.

En esta coyuntura, ha agradecido la labor de los agentes que permitieron la detención de cuatro personas en el marco de la ola de incendios, «tres de ellas in situ».

«Y llevamos más de 50 este año», ha apostillado, antes de trasladar a los incendiarios un mensaje: «Más pronto que tarde responderán con penas de cárcel y pagarán con su patrimonio los gastos de extinción».

Más allá, ha apelado a la concienciación ciudadana y ha reiterado que hay un teléfono gratuito y anónimo para denunciar. Y ha remarcado que la Xunta apuesta por reforzar la investigación, y lo ha hecho mediante medios tecnológicos. «Junto con los agentes medioambientales, pusimos drones, cámaras de videovigilancia y otros equipos que nos permiten potenciar la investigación y que dan buenos resultados», ha esgrimido.

«SOBADA CANTINELA»

Mientras que el diputado popular que intervino en el debate ha secundado la visión del conselleiro, Xosé Luís Rivas (BNG) ha advertido que, pese a la «sobada cantinela» de los fuegos intencionados y de los «terroristas» incendiarios, el «problema» de los incendios reside en el «abandono» y las «culpables» son las políticas de «destrucción del rural» del PPdeG.

«Llevamos 12 años perdidos con Feijóo en el Gobierno de la Xunta que marcan el fomento del abandono de las tierras. Y Ourense siempre está ahí, con el caciquismo las políticas del PP secular. El pueblo de Ourense no es incendiario, lo que hay es un grito de atención», ha dicho el parlamentario nacionalista.

Asimismo, se ha preguntado «qué oscuros intereses mueven al PP para estas políticas de destrucción del rural», convencido de que tiene que haber «una mano negra».

LLAMADA AL CONSENSO

Molesto con la intervención del parlamentario nacionalista, el conselleiro ha subrayado la importancia de hacer un diagnóstico «acertado» de la situación y ha insistido en la intencionalidad, al tiempo que ha aplaudido las labores de los equipos de extinción «en condiciones extremas».

Y ha llamado al consenso y ha pedido ayuda a la oposición para seguir buscando «soluciones estructurales». Como nueva oportunidad para el diálogo, ha aludido al impulso de la ley de puesta en valor de las tierras agrarias.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...