InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMedio Ambiente y la USC colaboran en la reintroducción del mejillón de...

Medio Ambiente y la USC colaboran en la reintroducción del mejillón de río en los cursos fluviales gallegos

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, han firmado un convenio de colaboración para reintroducir y mejorar la situación del mejillón de río en los cursos fluviales gallegos.

El convenio, autorizado por el Consello de la Xunta este mismo mes, garantiza la continuidad de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente y la universidad compostelana hasta el año 2023 e implica un importe de 85.000 euros para llevar a cabo trabajos de investigación encaminados a desarrollar y mejorar el proceso de cultivo del mejillón de río (Margaritifera margaritífera).

Además, en base la este acuerdo, Medio Ambiente autoriza a la Universidade de Santiago a emplear las instalaciones del Centro ictioxénico de O Veral, en Lugo, para llevar a cabo estos trabajos de investigación.

Según ha informado la Xunta, esta especie está sufriendo «una regresión en toda su área de distribución» de forma paralela a la degradación ambiental de las bacías hidrográficas, mientras que en Galicia «tiene uno de sus últimos refugios en Europa» gracias a que las actividades agroganaderas tradicionales han permitido «mantener una idónea calidad de las aguas».

El mejillón de río es «una de las especies más amenazadas en Europa», destaca la Administración gallega, por lo que la recuperación de sus poblaciones permitiría en el futuro «una importante mejora en la calidad de las aguas, ya que actúan como filtradores biológicos naturales».

En virtud del convenio autorizado, la Universidade de Santiago prestará asesoramiento y apoyo técnico en el cultivo de bivalvos de agua dulce y para garantizar el estado sanitario y genético de los pescados que se utilizan como hospedadores de las larvas de los mejillones, al tiempo que elaborará los informes y documentos técnicos en relación con la conservación del mejillón de río y de su cultivo, con el fin de reforzar sus poblaciones o traslocar la especie en aquellos tramos fluviales en los que se considere posible la implantación de poblaciones viables.

Con ello, la USC se compromete a dirigir y supervisar el desarrollo de técnicas de cultivo de bivalvos de agua dulce con la finalidad de mejorar la producción y la recuperación de las especies que se encuentran bajo alguna figura de protección, ya sea de ámbito internacional, nacional o autonómico.

últimas noticias

Ence plantea 39 despidos en Pontevedra en un proceso de despido colectivo tras cuatro trimestres de pérdidas

La dirección de la planta de Ence en Pontevedra pone sobre la mesa la...

La fiscal jefa Antidroga de la AN cree que España debe reconocer que «tiene un problema de delincuencia organizada»

La fiscal jefa Antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán Martínez, ha asegurado...

Un total de 62 tiendas de Mercadona en Galicia participa en la Gran Recogida de Alimentos desde este viernes

Mercadona participa con 62 tiendas ubicadas en Galicia en la Gran Recogida de Alimentos,...

Las ventas de coches y furgonetas usadas en Galicia caen un 6% en octubre, con 13.195 unidades

Las ventas de turismos y furgonetas usadas en Galicia se situaron en las 13.195...

MÁS NOTICIAS

La fiscal jefa Antidroga de la AN cree que España debe reconocer que «tiene un problema de delincuencia organizada»

La fiscal jefa Antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán Martínez, ha asegurado...

Un total de 62 tiendas de Mercadona en Galicia participa en la Gran Recogida de Alimentos desde este viernes

Mercadona participa con 62 tiendas ubicadas en Galicia en la Gran Recogida de Alimentos,...

La detenida por el homicidio de la antigua estación de Vigo se prevé que pase a disposición judicial este sábado

La mujer detenida como supuesta autora del homicidio ocurrido en la tarde de este...