InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana 991 afiliados extranjeros en agosto en Galicia, un...

La Seguridad Social gana 991 afiliados extranjeros en agosto en Galicia, un 2,47%, más que la media

Publicada el


La Seguridad Social ganó una media de 991 afiliados extranjeros en el mes de agosto en Galicia, lo que supone un incremento del 2,47% con respecto al mes anterior, por encima del 0,6% de la media, según los datos que publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En relación con agosto de 2019, los extranjeros dados de alta en la Seguridad Social son 999 más, lo que representa un aumento del 2,49%, hasta situar el total en 41.175 personas.

Por provincias, mensualmente (de julio a agosto), la mayor subida fue la de A Coruña (+3,41%), seguida de Ourense (+2,45%), Pontevedra (+2,06%) y Lugo (+1,12%).

Por sectores, los 41.175 extranjeros afiliados en la comunidad se distribuyen entre las 32.509 personas del régimen general (27.546 del subtipo general, 3.274 del hogar y 1.689 del sector agrario), 7.249 autónomos y 1.417 trabajadores del mar.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la Seguridad Social ganó una media de 13.611 afiliados extranjeros en el mes de agosto, lo que supone un 0,6% más que en el mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en alta en 2.062.871 cotizantes.

Con datos a último día de mes (no en promedio) se contabilizaron 2.045.621 afiliados extranjeros en agosto. Partiendo de esta cifra, se han recuperado 79.229 ocupados desde el último día de marzo, mes en que se comenzó percibir el impacto de la pandemia en el mercado laboral y que cerró con 1.966.392 afiliados extranjeros.

Del conjunto de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en agosto, 1.309.743 procedían de países de fuera de la Unión Europea (63,49%) y el resto (753.128), de países comunitarios (36,51%). Un 56,59% fueron hombres (1.167.437), mientras que las mujeres supusieron el 43,41% (895.434).

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos son los procedentes de Rumanía (323.520), Marruecos (248.703), Italia (127.524) y China (98.657). Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (82.484), Venezuela (75.839), Ecuador (70.683), Reino Unido (61.349), y Bulgaria (56.981).

Pese a los datos mensuales, en el conjunto del estado, en el último año se han perdido 70.035 extranjeros afiliados, lo que implica un 3,3% menos.

últimas noticias

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

MÁS NOTICIAS

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...