InicioECONOMÍALa Seguridad Social gana 991 afiliados extranjeros en agosto en Galicia, un...

La Seguridad Social gana 991 afiliados extranjeros en agosto en Galicia, un 2,47%, más que la media

Publicada el


La Seguridad Social ganó una media de 991 afiliados extranjeros en el mes de agosto en Galicia, lo que supone un incremento del 2,47% con respecto al mes anterior, por encima del 0,6% de la media, según los datos que publica este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En relación con agosto de 2019, los extranjeros dados de alta en la Seguridad Social son 999 más, lo que representa un aumento del 2,49%, hasta situar el total en 41.175 personas.

Por provincias, mensualmente (de julio a agosto), la mayor subida fue la de A Coruña (+3,41%), seguida de Ourense (+2,45%), Pontevedra (+2,06%) y Lugo (+1,12%).

Por sectores, los 41.175 extranjeros afiliados en la comunidad se distribuyen entre las 32.509 personas del régimen general (27.546 del subtipo general, 3.274 del hogar y 1.689 del sector agrario), 7.249 autónomos y 1.417 trabajadores del mar.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la Seguridad Social ganó una media de 13.611 afiliados extranjeros en el mes de agosto, lo que supone un 0,6% más que en el mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en alta en 2.062.871 cotizantes.

Con datos a último día de mes (no en promedio) se contabilizaron 2.045.621 afiliados extranjeros en agosto. Partiendo de esta cifra, se han recuperado 79.229 ocupados desde el último día de marzo, mes en que se comenzó percibir el impacto de la pandemia en el mercado laboral y que cerró con 1.966.392 afiliados extranjeros.

Del conjunto de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en agosto, 1.309.743 procedían de países de fuera de la Unión Europea (63,49%) y el resto (753.128), de países comunitarios (36,51%). Un 56,59% fueron hombres (1.167.437), mientras que las mujeres supusieron el 43,41% (895.434).

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos son los procedentes de Rumanía (323.520), Marruecos (248.703), Italia (127.524) y China (98.657). Les siguen los trabajadores nacionales de Colombia (82.484), Venezuela (75.839), Ecuador (70.683), Reino Unido (61.349), y Bulgaria (56.981).

Pese a los datos mensuales, en el conjunto del estado, en el último año se han perdido 70.035 extranjeros afiliados, lo que implica un 3,3% menos.

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...