InicioPOLÍTICAFeijóo da la bienvenida a los delegados territoriales de la Xunta, que...

Feijóo da la bienvenida a los delegados territoriales de la Xunta, que «serán teléfonos de atención al ciudadano»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha dado la bienvenida este lunes a los nuevos delegados territoriales del Gobierno autonómico en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo, a quienes ha instado a ser «la cara y los ojos» del Ejecutivo en sus respectivos territorios y a actuar como «teléfonos de atención al ciudadano».

Los cinco nuevos delegados territoriales –Gonzalo Trenor (A Coruña), Javier Arias (Lugo), Gabriel Alén (Ourense), Luisa Piñeiro (Pontevedra) y Marta Fernández-Tapias (Vigo)– y el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, han tomado posesión de sus cargos en un acto en San Caetano

Lo hicieron ante familiares, el propio Feijóo, sus antecesores y otras autoridades autonómicas, como el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, también líder provincial del PP en Pontevedra. No faltaron los presidentes provinciales del PP en A Coruña, Diego Calvo; Lugo, Elena Candia; y Ourense, Manuel Baltar; así como el secretario general del PP gallego, Miguel Tellado.

En un escenario marcado por la pandemia, Feijóo ha puesto deberes a los nuevos delegados, así como al «sexto delegado» en el exterior, Rodríguez Miranda, con veteranía ya al frente de Emigración. Y de todos ha reivindicado «su experiencia», que «no llegan a aprender» y que asumirán sus responsabilidades sin «echar la culpa a los demás».

Asimismo, en su papel de enlace entre la Xunta y los ciudadanos, el mandatario autonómico también ha incidido en lo importante que resulta que haya una buena labor de coordinación con las diputaciones y con los ayuntamientos.

El presidente ha bromeado con que, dado que aún acaban de asumir el cargo, no puede dedicarles tantos «elogios» como a los cargos que se despiden de las distintas delegaciones, todos con asiento en la Cámara gallega y, en algún caso como el de la viguesa Corina Porro, en la Mesa del Parlamento.

AGRADECIDO A LOS SALIENTES

Así, Feijóo ha reconocido la labor de José Manuel Cores Tourís, «una persona que conoce bien las necesidades de Pontevedra y la importancia de la serenidad y de la tranquilidad para diagnosticar problemas y, sobre todo, buscar soluciones».

También ha dado las gracias a José Manuel Balseiro, «que durante estos últimos cuatro años recorrió varias veces la provincia de Lugo» e hizo «miles de kilómetros» para servir a todo su territorio. Y a Marisol Díaz Mouteira, «una técnica sólida» que conoce «muy bien» la provincia de Ourense.

También ha dado las gracias a Corina Porro, que ahora desde la Mesa del Parlamento «seguirá siriviendo a Galicia, a la provincia de Pontevedra y a Vigo». Y a Ovidio Rodeiro, que «con talante e ilusión estuvo siempre al lado de los ayuntamientos de A Coruña».

LA DELEGADA DE PONTEVEDRA JURÓ Y PROMETIÓ

En el acto, ha jurado su cargo marta Fernández-Tapias, de quien Feijóo ha destacado la «visión global» que, tras su paso por la Dirección Xeral de Administración Local, aportará a Vigo y a su área con el fin de que siga siendo «un polo industrial potente» que camine hacia la «reactivación económica».

«Juro y prometo» ha sido la fórmula empleada por Luisa Piñeiro, exalcaldesa de Moraña y ahora delegada en Pontevedra, de quien Feijóo ha reivindicado su conocimiento del rural por su formación y también de «sus gentes». Asimismo, ha dado la bienvenida a Gabriel Alén, exalcalde de Cenlle y «muy buen conocedor de la provincia de Ourense».

Alén optó por la fórmula de jurar el cargo, mientras que Javier Arias, de quien el presidente ha destacado su trabajo como jefe territorial de la Consellería de Infraestruturas en Lugo, lo que le otorga conocimiento sobre «la comunicación y la vertebración de la provincia», lo ha prometido.

También ha prometido Gonzalo Trenor, delegado en A Coruña y de quien Feijóo ha recordado que «estuvo como director del Plan Ferrol y, por tanto, conoce bien la necesidad de los lugares más castigados por la crisis».

Del «sexto» delegado territorial, Antonio Rodríguez Miranda, que juró el cargo, ha destacado que es «una persona conocida y querida en la emigración».

últimas noticias

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...

Detienen a un hombre en Ribeira (A Coruña) al portar una navaja y amenazar con ella a viandantes

Agentes de la Policía Local de Ribeira y de la Policía Nacional han detenido...

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se reúne para avanzar en la programación del Xacobeo 2027

El Comité Internacional de Expertos en el Camino se ha reunido esta semana en...

Herida una persona en una salida de vía en Xove (Lugo)

Una persona ha resultado herida este sábado en una salida de vía en la...

MÁS NOTICIAS

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha pedido a las filas de su...

El PP suma Lugo a su petición de una pantalla para la final de la Eurocopa, ya realizada en Coruña, Santiago y Ourense

El PP de Lugo ha solicitado al Gobierno local que instale una pantalla gigante...

PSdeG critica la «nula voluntad» de la Xunta para que el Plan de Normalización Lingüística incremente el uso del gallego

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado este sábado que la Xunta haya abierto...