InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl 99% de los hogares gallegos con niños en edad escolar tienen...

El 99% de los hogares gallegos con niños en edad escolar tienen Internet contratado, según un estudio de la Xunta

Publicada el


El 88,1% de los hogares gallegos tiene servicio de Internet contratado, aunque este porcentaje se eleva hasta el 99% en aquellas viviendas con niños y niñas en edad de escolarización obligatoria, según se desprende de la edición de 2019 del estudio ‘A Sociedade da Información nos fogares’, elaborado por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica (Amtega) de la Xunta.

De acuerdo con este informe, los hogares de Galicia que cuentan con conexión a Internet se han incrementado un 11,9% desde el año 2016. En este sentido, la Administración gallega destaca que la Comunidad presenta «un ascenso superior» al observado en este mismo período a nivel europeo (+5,9%) y similar a la media estatal (+11,6%).

Además, el 99% de las unidades familiares con niños en edad escolar tienen un servicio contratado, si bien este porcentaje cae al 84,7% en caso de las viviendas sin menores de 6 a 16 años. El estudio también refleja que el número de personas convivientes afecta de manera positiva a las contrataciones, puesto que en casas con más de cuatro miembros el porcentaje supera el 98,6%.

Este informe, realizado por el Observatorio da Sociedade da Información en Galicia –órgano adscrito a la Amtega–, muestra que el crecimiento en la contratación de Internet es mayor en zonas de menor población. Así, en ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes, el porcentaje de hogares con este servicio se situó en 2019 en el 79%, frente al 69,7% del 2018.

En áreas más pobladas, las contrataciones alcanzan los valores más altos, puesto que se colocan por encima del 90% en municipios de más de 20.000 habitantes.

En cuanto a la velocidad de la conexión a la red, el 51% –un 6% más que en 2018– es de más de 30 megabits por segundo (mbps). Además, los hogares con velocidad de más de 100 mbps crecieron en 2019 un 81,7%, hasta colocarse en el 23,8% del total.

También se incrementaron, hasta el 85,6% (+6,9%), los usuarios de la red en Galicia. En caso de unidades con niños y niñas en edad escolar, este porcentaje ascendió hasta el 95,8%.

INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES

Entre los gallegos que aseguraron haber utilizado Internet en los últimos tres meses –que subieron un 15,7% desde 2016–, el mismo estudio de 2019 señala que un 85,6% lo hizo a diario y un 11,6%, todas las semanas.

Además, el empleo de la red aumentó «en todos los tipos de hábitat analizados», destaca la Xunta, que también subraya que en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes se registró la mayor crecida de este indicador en un año: un 11,9% más. Así, el 74% de las personas que viven en estos municipios afirman que utilizaron Internet en los últimos tres meses.

El informe de la Amtega también refleja que el uso de Internet en la Comunidad alcanza niveles de uso «prácticamente universales» entre las franjas de edad más tempranas. Así, la comparativa con España muestra que, hasta los 44 años, Galicia converge con la media estatal e incluso «la supera ligeramente» entre los jóvenes de 16 a 34 años.

De hecho, los estudiantes, las personas ocupadas y aquellas que tienen un nivel formativo secundario o más alto son los colectivos que más se conectaron a la red en los últimos tres meses.

INTERACCIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN

En lo relativo a la administración electrónica, en 2019 el 70,6% de los internautas gallegos interactuaron con las instituciones públicas vía ‘online’ en los últimos 12 meses –un 6,5% más que en 2018–. En el conjunto del Estado, de acuerdo con el informe de la Amtega, este indicador se sitúa en el 53,7%.

Asimismo, el 66,8% del total de personas que emplearon Internet y realizaron gestiones con la Administración a lo largo de los anteriores 12 meses enviaron formularios cumplimentados a través de la red.

Las interacciones con las instituciones que más se incrementaron en un año fueron las descargas de documentos a petición de los ciudadanos, un 44,4%, que se sitúan en el 52% de los usuarios.

últimas noticias

Mañueco y Rueda respetan el paso de Mazón y el dirigente gallego espera que «el parón» en Valencia dure lo menos posible

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

CIG y Fegamp exigen «concreción» en la cobertura económica y normativa del nuevo protocolo autonómico para el SAF

La CIG y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) coinciden en pedir...

El BNG de Vigo reclama un plan de tráfico que evite «el caos circulatorio» durante la campaña de Navidad

El BNG de Vigo ha reclamado este martes al gobierno municipal que implemente un...

Cuatro localidades de la comarca del Ortegal lanzan la campaña ‘De Faro a Faro’ contra la violencia machista

Los municipios de Cariño, Mañón y Ortigueira, todos ellos de la comarca del Ortegal,...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...