InicioActualidadG. Caballero denuncia "recortes" en atención primaria en Lugo y cree que...

G. Caballero denuncia «recortes» en atención primaria en Lugo y cree que es «una alerta para toda Galicia»

Publicada el


El líder del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha denunciado los «recortes» realizados en atención primaria en Lugo tras la decisión del Sergas de concentrar toda la actividad de medicina general y pediatría de los sábados por la mañana en el centro médico de Fingoi.

Hasta allí se ha desplazado en la mañana de este sábado el secretario xeral de los socialistas gallegos quien, acompañado por la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, ha advertido que la decisión adoptada en la Ciudad de las Murallas constituye «una alerta» de lo que puede ocurrir «en toda Galicia».

«Acabamos la pasada legislatura con una gran movilización contra el cierre del paritorio de Verín e iniciamos esta rechazando los recortes en la sanidad pública de Lugo», ha apuntado Caballero, quien ha instado a Sanidade a «rectificar» una decisión «no consensuada» y que constituye, a su juicio, un «error garrafal».

Así las cosas, ha demandado que, en lugar de concentrar la atención en un solo punto y ante el previsible incremento de la actividad en atención primaria con la llegada del otoño, la Xunta debe reforzar el personal para que los ambulatorios funcionen «con garantías y con seguridad».

«La sanidad pública es fundamental, sobre todo en estos tiempos de la covid, y fortalecer la atención primaria es lo que establecen todas las recomendaciones», ha incidido, antes de censurar que el PP entienda «eficiencia» como «servicios sanitarios cada vez más recortados y más alejados de la población».

Así las cosas, y tras advertir que la decisión adoptada en Lugo supone «alerta para toda Galicia», Caballero ha apuntado que la Xunta «siempre encontrará la mano tendida» de los socialistas para «trabajar frente a la pandemia», pero no serán «cómplices de los recortes en la sanidad pública».

ALCALDESA DE LUGO

Por su parte, la alcaldesa luguesa, Lara Méndez, ha recordado que la atención primaria está señalada como «el muro de contención de la pandemia», por lo que ha cargado contra una decisión que, a su entender, supone «un nuevo recorte» por criterios económicos.

«No puede concentrarse a los casi 100.000 lucenses en un único centro de salud», ha aseverado Méndez, quien ha alertado de los «riesgos» de una decisión que ve fruto de la falta de personal, por lo que reclama a la Administración autonómica que, del mismo modo que accedió a aumentar la plantilla de profesores para este curso, también incremente los efectivos para la sanidad pública.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...