InicioECONOMÍARural.- Sindicatos demandan a Medio Rural por "descuentos ilegales" en las nóminas...

Rural.- Sindicatos demandan a Medio Rural por «descuentos ilegales» en las nóminas de técnicos forestales en huelga

Publicada el


Los sindicatos CIG, CC.OO., CSIF y UGT, así como el comité de huelga de los técnicos forestales de la Xunta, han presentado esta semana una demanda contra la Consellería do Medio Rural por aplicar «descuentos ilegales» en las nóminas de los trabajadores que se mantienen en huelga indefinida desde el 1 de agosto.

En concreto, las cuatro organizaciones han denunciado al departamento que dirige José González ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Santiago por realizar estas retenciones con unos criterios «que vulneran la legislación vigente» y que tienen la «única finalidad de desmovilizar y boicotear» la protesta.

Además, los sindicatos advierten que este hecho «va en contra de la necesidad de buscar puntos de encuentro y diálogo» para resolver el conflicto que mantienen desde el 1 de agosto y que «no hace más que aumentar la crispación» después de 28 meses intentando que la Consellería presente una nueva propuesta de acuerdo.

Así, CIG, CC.OO., CSIF y UGT esperan que Medio Rural, en un «nuevo acto de búsqueda de consensos», convoque «lo antes posible» una reunión para retomar una negociación sobre condiciones laborales que dé fin a la huelga y las movilizaciones.

DEFENSA DE LA XUNTA

Por su parte, Medio Rural ha trasladado a Europa Press que aplicó el correspondiente descuento en la nómina de agosto al personal técnico forestal en huelga indefinida conforme a la normativa vigente.

«La medida se aplicó de forma proporcional y teniendo en cuenta que en ese periodo los trabajadores en huelga solo desempeñaron los servicios mínimos pactos, que se corresponden con las tareas de coordinación y extinción de incendios, dejando de prestar las restantes tareas que tienen encomendadas en materia de prevención personal», remarca.

Añade Medio Rural , entre otras cuestiones, que el descuento se aplicó únicamente sobre el sueldo base, los trienios y el complemento de destino, «manteniendo inalterable el complemento específico, que para este personal oscila entre 937 y los 2.000 euros mensuales aproximadamente, en función de su nivel laboral.

La Xunta también reivindica que, pese a la «supuesta falta de voluntad negociadora» que se le achaca, promueve «de forma continuada» una «mejora» de las condiciones de trabajo del colectivo.

Finalmente, matiza que el acuerdo de 2008 al que hace referencia el colectivo fue modificado por un acuerdo en septiembre de 2019 que «mejora de forma sustancial las condiciones de este colectivo, puesto que durante el periodo extraordinario los técnicos no tienen días de oficina». También defiende que «no es cierto que trabajen físicamente las 24 horas de guardia», sino que son 12 horas presenciales y otras 12 localizables en su domicilio.

últimas noticias

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

Niños de una docena de ayuntamientos toman el Parlamento por un día: «Cuando la infancia habla, las cosas cambian»

Niños y niñas de una docena de ayuntamientos gallegos han llenado el Parlamento autonómico...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...